Mostrando entradas con la etiqueta arroz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arroz. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de septiembre de 2016

Arroz a la naranja

De vez en cuanto una receta:
Aquí una manera diferente de preparar el típico arroz blanco:

Ingredientes

½ kg arroz entero

¼ de una cebolla chica

1 diente de ajo chico

Jugo de 2 naranjas

Ralladura de 1 naranja

4 cucharadas de aceite

1 cucharada knor suiza en polvo

Sal

 Agua

MODO DE PREPARACIÓN

1.- Lavar y escurrir el arroz

2.- Calentar el aceite en una sartén, para en él agregar y freír el arroz.

3.-  Agregar el ajo, la cebolla previamente licuada con agua, el sazonador knor suiza y la sal.

4.-Con un nivel de agua que apenas cubra los ingredientes, se deja hervir tapado con fuego bajo hasta que esté cocido. *En caso de ser necesario, agregar más agua.

5.- Agregar el jugo de naranja y la ralladura, para tapar y dejar que seque por completo.

https://pixabay.com/static/uploads/photo/2015/01/22/16/56/rice-607987_960_720.jpg

El arroz es el grano básico en las dietas de muchas culturas, tanto por sus altos valores nutricionales, como por su adaptabilidad. Te invito a disfrutar de la receta, escuchando a quien considero se ha adaptado bien a distintos artistas:

¡Escucha esto mientras cocinas!



Escribió K. 

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Arroz con leche Jarocho



De vez en cuando una receta


Siguiendo con la gastronomía veracruzana, el arroz con leche, los jarochos lo saben preparar muy bien.
Dándole una textura cremosa a este postre, un toque del limón y canela al gusto, dando ese punto entre dulce y picante, a un sabor casero exquisito.

A continuación, te dejo la receta para que lo prepares y deleites a tu paladar con el mejor arroz jarocho.


Ingredientes


 Un litro de leche entera
 Azúcar, 150 gramos
 Arroz redondo, 250 gramos
Mantequilla, 50 gramos (opcional)
Canela, un par de ramas
Una piel de limón
Canela en polvo para decorar





Preparación

1.Algo que hace que el arroz con leche quede mejor, es meter en agua el arroz que vayas a emplear, y removerlo para que pierda parte del almidón que contiene, lo que hará que el arroz con leche nos quede más suelto y menos denso. 

2.En una cacerola lo bastante grande y profunda, ponemos a calentar la leche a fuego medio y se agrega el azúcar, las ramas de canela y la piel de limón. 




3.Revuelve para que se disuelva bien el azúcar y espera a que la leche comience a hervir, momento en el que tienes que añadir el arroz ya escurrido y el trozo de mantequilla.

 4.Déjalo a fuego lento, lo más lento que puedas, hasta que el arroz esté bien hecho. No dejes de mover de vez en cuando para evitar que se pegue en el fondo del cazo. El arroz tardará unos 25-35 minutos más o menos en estar bien tierno. 

5. Pruébalo antes de sacarlo, y si el grano está tierno del todo, quítale la piel del limón, las ramas de canela y déjalo reposar un poco. 

6.Para acabar viértelo en la fuente donde lo vayas a servir.



7.Dejar enfriar a temperatura ambiente y cuando esté frío, espolvorea por encima canela en polvo para darle más vistosidad y también un toque de sabor interesante. 

8.Después es mejor conservarlo en refrigeración hasta el momento de consumirlo.

9.Para evitar que se obscurezca la superficie, cubre el recipiente, con un pañito de tela o bien, con un pedacito de papel aluminio. 



https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/66/Arros_amb_llet.jpg

http://veracruz.mx/


Deleita tu paladar probando esta tradición mexicana acompañado de esta melodía.






Por Alejandra Hernández Loza