Mostrando entradas con la etiqueta gastronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gastronomía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de octubre de 2016

Cuba a tu paladar

Y de vez en cuando una receta...

Uno de los tragos que identifican a Cuba es, como todos sabemos, el mojito.
Una breve historia abstraída de Wikipedia: "El aguardiente aportaba calor, el agua diluía el alcohol, el limón combatía el escorbuto (deficiencia de vitamina C, enfermedad típica de los marineros), la menta y las hierbas refrescaban, y el azúcar permitía digerir esa mezcla.
Con el paso del tiempo el aguardiente se sustituyó  por el ron y empezó a popularizarse en Cuba, y el mundo."
A continuación, una receta para su preparación, 

Ingredientes

Preparación


1. Comenzaremos con un vaso (largo de preferencia), pasamos el limón en las orillas para después escarcharlo en azúcar.

2. Después  se deposita en el interior varias hojas de hierbabuena.

Foto: Laury Gómez

3. Se añaden tres cucharaditas de azúcar.

4. Partimos dos limones a la mitad y exprimimos su jugo en el vaso. Es muy importante no romper las hojas de hierbabuena, porque al bebernos el mojito no debemos notar trozos de las mismas.

5. Se mezcla el jugo y el azúcar.

6. Cuando se haya mezclado bien es el momento de agregar hielo al vaso, más o menos por la mitad.
A continuación se vierte un chorrito de ron en cada vaso, la cantidad dependerá del gusto personal. Se remueve para mezclar los demás ingredientes.

Foto: http://souvenir.buzz/es/mojitos-cubanos/


7. Puedes decorarlo con una rodaja de limón en la orilla y unas hojitas de hierbabuena.

Esta receta no estaría completa si no escuchamos un buen clásico de Buenavista Social Club:




¡Disfruta!
Por: Marcel Mendoza


martes, 4 de octubre de 2016

Chiles en Nogada


De vez en cuando una receta...


En esta ocasión la receta que traemos a ustedes es un clásico de la gastronomía mexicana. Diversos Chefs y cocinas internacionales han ganado reconocimientos con esta excelente receta, debido a su sabor exuberante, un extravagante color y una preparación compleja.


Este platillo únicamente se puede preparar por temporada, debido a los ingredientes tan específicos que lleva.

 Prepararlo nos lleva un tiempo total de 120 minutos, de los cuales 50 minutos son solamente de cocción.

Ingredientes (6 personas):


  • 1/2 kg Chiles poblanos
  • 1 kilo de carne molida de res
  • 1/2 kilo de jitomate rojo picado en cuadritos
  • 1 kilo de durazno
  • 1 kilo de manzana
  • 1 kilo de peras
  • 1/4 de pasas pequeñas
  • 1/4 de kilo de almendra picada
  • Cebolla
  • Perejil
  • Nuez
  • Granada
  • 1 kilo de huevo
  • Aceite
  • Sal



Preparación: 

 

1. Asar los chiles y limpiarlos, haciendo una abertura de un lado y quitarles las venas, para que quede completamente limpio y listo para el relleno.

2. Toda la fruta debe de lavarse perfectamente, después pelarla toda y cortarla en pequeños cuadritos.      (También se deben lavar las pasas.)

3. La carne se debe freír en una cacerola grande.Únicamente debe de cocerse un poco para agregar el jitomate picado, 1/2 cebolla picada y sal al gusto.

4. Cuando la carne con el jitomate ya esté perfectamente cocida, agregar toda la fruta poco a poco, agregar también las pasas y las almendras. Mezclar todo muy bien.

5. Sazonar la carne con la fruta. Dejar que se cosan un poco.

6. Mientras lo anterior se fríe, se puede pelar las granadas.

7. Licuar una buena cantidad de nuez con un poco de leche. Se le puede agregar sal pero no azúcar. Debe quedar un poco espeso.

8. Una vez frito, y dejando unos minutos enfriar la carne con la fruta, rellenar los chiles poblanos. Para evitar que se salga el relleno se pueden sostener con palillos.

9. Cuando ya estén rellenos todos los chiles, batir la cantidad de huevo que considere necesaria para capearlos.

10. Capear los chiles a fuego lento para evitar que se quemen.

11. Servirlos sobre un plato extendido, bañarlos con la nuez molida, ponerles granada y una ramita de perejil.

https://noticiasaztecapuebla.mx/wp-content/uploads/2016/08/CHILE.jpg


Mientras preparas esta deliciosa receta, puedes escuchar:




¡Buen provecho!

Por: Estefany Jiménez

Pollo al vinagre

De vez en cuando una receta...

Ingredientes


  • 1 pollo destazado
  • 1 taza de vinagre
  • ¼ kg. de chorizo
  • ¼ kg. de tocino
  • ¼ kg. de jamón
  • 2 tazas de agua
  • Chile chipotle al gusto

Preparación


1. Tras haberlo picado con un tenedor, dejar reposar el pollo por más de una hora en vinagre.

2. Freìr chorizo, tocino y jamón, en un mismo recipiente y en el orden escrito.

3. Dorar el pollo.

4. Agregar el vinagre en que reposo el pollo, y 2 tazas de agua para que se cosa.

5. Integrar el chorizo, tocino y jamón fritos con el pollo en vinagre ya blando.

6. Añadir el chile chipotle al gusto, en trozos o molido.

7. Hervir por 10 minutos más.

https://pixabay.com/static/uploads/photo/2016/08/03/04/38/fried-1565860_960_720.jpg


Las cualidades nutricionales de la carne de pollo son tantas, que su frecuente recomendación por nutriólogos y médicos en general, la ha vuelto un ingrediente básico con combinaciones y modos de preparación infinitos como la creatividad de los expertos en la cocina, a los que bien algún día podríamos imitar animándonos a experimentar con lo que tengamos en nuestras alacenas…
Pero, si al igual que yo, tienes un poco de miedo de experimentar y fracasar en el intento, te invito a practicar preparando la receta anterior que, además de las ventajas de pollo, también nos brinda algunos nutrientes propios de las carnes rojas y del vinagre.
Y como ya es costumbre, te comparto una canción de uno de mis cantantes favoritos para que ambientes tu cocina mientras preparas tus alimentos…


¡Buen provecho!
Por: Karla Arriaga

lunes, 12 de septiembre de 2016

Barritas de granola


Barritas de Granola.

Porque nos interesa mantenernos en línea, sin necesidad de limitarnos de ciertos  alimentos, la receta de hoy serán Barras de Granola, esta barras son popularmente conocidas como barras energéticas ya que si te gusta hacer ejercicio, estas de ayudaran a tener la resistencia sin necesidad de comer más de otros alimentos., vive sano y ligero.

https://gcdn.emol.cl/cocina/files/2015/08/Granola.jpg

Ingredientes:

2 tazas de avena

 ¾ taza se semilla de girasol

 1 taza de maní (molido)

  2/3 taza de azúcar

  ½ taza de miel

4 cucharaditas de extracto de vainilla

8 oz de fruta seca


Preparación:

1. Precalienta el horno a 200Cº

2. Revuelve la avena, el maní y semillas de girasol en un molde, colócalo en el horno de 10 a 12 minutos. (Mantenlo vigilado para que no se queme).

3. Forra con papel un molde con mantequilla

4. En fuego lento vierte la azúcar. Miel y vainilla (revuelve constantemente).

5. Cuando notes la mezcla anterior concentrada agreda los cereales y frutos secos (puedes picar los frutos a un tamaño proporcional)

6. Vuelve a la mezcla de granola y vierte toda la mezcla en el molde de mantequilla que no quede ningún lado  vacío (aprieta todos los bordes tarta de hacerlo con fuerza para que se unan).

7. Deja enfriara entre 3 a 4 horas  y corta de forma proporcional.

Tips:

Comer antes de hacer tus actividades diarias o ejercicio.

Mientras cocinas esta deliciosa receta podrías escuchar esta canción:






Por: Estefany  Jiménez 

viernes, 9 de septiembre de 2016

Tamales de dulce

Cocinar es un gusto para todos los participantes, desde el chef de la casa hasta el comensal glotón del bebé. Ya que todos disfrutamos del aroma, las texturas, la convivencia de cocinar y sin lugar a dudas el resultado final ¡comer! Para eso prepararemos una receta que es muy entretenida de cocinar y el doble de deliciosa para desayunar o cenar.
Ingredientes:

 Piña - 1 pza.

 Masa de maíz - 1 kg
.
Azúcar - 200 gr.


Mantequilla - 500 gr.

Preparación:
       1.Picar cubitos de piña de tamaño pequeño y reservar, junto con el jugo que suelta.

      2. Acremar la mantequilla e incorporar el azúcar sin dejar de batir hasta que esponje ligeramente y tome un color más claro.

    3. Incorporar la masa de maíz y batir enérgicamente por unos minutos hasta que la mezcla sea tersa, homogénea y manejable. Agregar la piña picada y mezclar una última vez.

           4. Hidratar las hojas de maíz, sumergiéndolas en agua. Tome una hoja y extiéndela sobre la palma de su mano y unte la mezcla de los tamales con una cuchara; Cubra la masa con la misma hoja y doble la parte sobrante de esta.

         5. Cocinar  en una vaporera por alrededor de 1 hora o hasta que la masa del tamal se desprenda con facilidad.

TIPS:
 Agrega canela en polvo para dar otro toque de sabor

Para acentuar el sabor puede utilizar piña en almíbar.

Para dar textura y más sabor agregue coco rallado o nuez.


¡Escucha esto mientras cocinas!



Jalisco ¡Sí Señor!

De vez en cuando la receta no puede faltar...

Tortas ahogadas estilo Jalisco


Si hablamos de Jalisco luego luego se nos vienen a nuestras mentes, unas ricas y deliciosas Tortas Ahogadas. Este estado se caracteriza por su rica y gran gastronomía, así que toma nota y prepara este delicioso platillo para saborear con toda tu familia.

Deleita tu paladar probando tradición mexicana...

Ingredientes

Para la carne

  • 800 gramos de carne maciza de puerco, lomo o pierna
  • 1 cebolla partida por la mitad
  • 3 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 ramita de orégano
  • Sal al gusto

Para la salsa de jitomate

  • 1½ kilos de jitomate picados toscamente
  • ½ taza de agua
  • 1½ cebollas picadas toscamente
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • Sal al gusto

Para la salsa picosita

  • 100 gramos de chile de árbol
  • 1 taza de agua
  • ½ taza de vinagre blanco
  • Sal al gusto


Preparación



Para la salsa picosita: Asa los chiles, despepítalos y se licúalos con el agua, el vinagre y la sal. Cuece bien la salsa y deja enfriar un poco, licúa y cuela. Sirve tibia o fría.
Parte del pan por la mitad a lo largo, pero sin desprenderlos totalmente, rellenan con la carne y baña la mitad con la salsa de jitomate. Sirve la salsa picosa aparte para que cada comensal se sirva al gusto. Hay que tomar en cuenta que la salsa picosa es muy fuerte.


Presentación


Sirve en platos hondos individuales. Es conveniente bañar cada torta a la mitad con la salsa; la otra mitad no se baña para poder tomarla con la mano.


https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6a/Torta_ahogada.jpg/1280px-Torta_ahogada.jpg






Por Alejandra Hernández Loza