Mostrando entradas con la etiqueta bebida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bebida. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de octubre de 2016

Tragos cubanos a la mesa

De vez en cuando una receta...

Vamos a probar unas deliciosas bebidas cubanas:

Presidente

Este trago, que también incluye ron, puede ser una excelente propuesta para dar comienzo a tus reuniones ya que es bastante dulce.
En la coctelera debes volcar los ingredientes y agitar unos segundos. Finalmente sirve en un vaso con cerezas y cáscara de naranja.

foto: glotoncubano.com


Jengibre Cubano
  •  1 y 1/ 2 onza de ron blanco
  • 1 lata de Canadá Dry

Este trago se prepara con ron añejo, que es una de las principales características de las bebidas cubanas.
En un vaso agrega el ron, rellena el Canadá Dry y se sirve con hielo. Puedes adornarlo con unas rodajas de limón o con hierbabuena.

foto: steptohealth

Listo para disfrutar y conocer la gastronomía cubana a través de sus bebidas con alcohol tan tradicionales y deliciosas.
Siguiendo la temática de los tragos cubanos, a continuación se presentarán dos bebidas típicas de la isla. Sin antes integrar a las bebidas un soundtrack adecuado




¡Buen provecho!
Por: Karla Mendoza


miércoles, 5 de octubre de 2016

Cuba a tu paladar

Y de vez en cuando una receta...

Uno de los tragos que identifican a Cuba es, como todos sabemos, el mojito.
Una breve historia abstraída de Wikipedia: "El aguardiente aportaba calor, el agua diluía el alcohol, el limón combatía el escorbuto (deficiencia de vitamina C, enfermedad típica de los marineros), la menta y las hierbas refrescaban, y el azúcar permitía digerir esa mezcla.
Con el paso del tiempo el aguardiente se sustituyó  por el ron y empezó a popularizarse en Cuba, y el mundo."
A continuación, una receta para su preparación, 

Ingredientes

Preparación


1. Comenzaremos con un vaso (largo de preferencia), pasamos el limón en las orillas para después escarcharlo en azúcar.

2. Después  se deposita en el interior varias hojas de hierbabuena.

Foto: Laury Gómez

3. Se añaden tres cucharaditas de azúcar.

4. Partimos dos limones a la mitad y exprimimos su jugo en el vaso. Es muy importante no romper las hojas de hierbabuena, porque al bebernos el mojito no debemos notar trozos de las mismas.

5. Se mezcla el jugo y el azúcar.

6. Cuando se haya mezclado bien es el momento de agregar hielo al vaso, más o menos por la mitad.
A continuación se vierte un chorrito de ron en cada vaso, la cantidad dependerá del gusto personal. Se remueve para mezclar los demás ingredientes.

Foto: http://souvenir.buzz/es/mojitos-cubanos/


7. Puedes decorarlo con una rodaja de limón en la orilla y unas hojitas de hierbabuena.

Esta receta no estaría completa si no escuchamos un buen clásico de Buenavista Social Club:




¡Disfruta!
Por: Marcel Mendoza


sábado, 10 de septiembre de 2016

¡La mejor noche buena!

La mejor Noche Buena


Todos amamos los platillos decembrinos, los ambientes familiares, recalentados, etc. 
Es tradición el pavo, pozole, sidra, tequila y sin importar si hace frío o no, la cerveza.
No podemos dejar de recomendar una cerveza 100% mexicana, que sin temor a equivocarme es una de las mejores del país, estamos hablando de la cerveza Noche Buena, de la casa Cuauhtémoc Moctezuma.
Derechos de autor reservados

Es una cerveza estilo bock, con un toque de caramelo, ligeramente amarga y espesa, espumosa que hace de la época decembrina la mejor navidad de todas. Ésta sale a la venta únicamente en temporada navideña, a partir de octubre generalmente, y su la venta cesa a principios de febrero-marzo.
Derechos de autor reservados


Características:

Estilo: Bock

Fermentación: Lager

Alc.Vol. 5.9%

Color: Cobre

País: México

Cervecería: Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma

Derechos de autor reservados 



¡No puedes quedarte sin probarla esta Noche Buena!





¡Tienes que ver esto!




Por Marcel Mendoza