Mostrando entradas con la etiqueta Delicioso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Delicioso. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de octubre de 2016

Hamburguesa + Cerveza = Combinación perfecta

Uno de los lugares recomendables para comer una hamburguesa, es un lugar famoso en León por su temática que en su nombre lo dice: Rockstar Burger.

foto: facebook Rockstar Burger


Es un restaurante de hamburguesas, alitas, ensaladas donde tu pedido puede ser de la siguiente manera: una Lenon, una Morrison, una Rockstar, una Hendrix, entre muchas otras leyendas del Rock.



Es un lugar muy cálido donde en compañía de tus amigos puedes pasarla increíble, conversando, bebiendo una cerveza y disfrutando de una rica hamburguesa, en la cual vienen incluidas papas a la francesa, y un excelente servicio.

Foto: Facebook Rockstar Burger


Uno de los lugares de moda de León, muy recomendable y antojable.

Por: Marcel Mendoza

viernes, 21 de octubre de 2016

Tragos cubanos a la mesa

De vez en cuando una receta...

Vamos a probar unas deliciosas bebidas cubanas:

Presidente

Este trago, que también incluye ron, puede ser una excelente propuesta para dar comienzo a tus reuniones ya que es bastante dulce.
En la coctelera debes volcar los ingredientes y agitar unos segundos. Finalmente sirve en un vaso con cerezas y cáscara de naranja.

foto: glotoncubano.com


Jengibre Cubano
  •  1 y 1/ 2 onza de ron blanco
  • 1 lata de Canadá Dry

Este trago se prepara con ron añejo, que es una de las principales características de las bebidas cubanas.
En un vaso agrega el ron, rellena el Canadá Dry y se sirve con hielo. Puedes adornarlo con unas rodajas de limón o con hierbabuena.

foto: steptohealth

Listo para disfrutar y conocer la gastronomía cubana a través de sus bebidas con alcohol tan tradicionales y deliciosas.
Siguiendo la temática de los tragos cubanos, a continuación se presentarán dos bebidas típicas de la isla. Sin antes integrar a las bebidas un soundtrack adecuado




¡Buen provecho!
Por: Karla Mendoza


miércoles, 19 de octubre de 2016

Pasta armonía de color

De vez en cuando una receta...

Ingredientes


  • 1 media crema
  • 1 queso crema Philadelphia
  • ½ taza de leche evaporada (clavel)
  • ½ cucharada de knor suiza en polvo
  • 250 gr. Pasta de colores de tornillo 
  • 2 zanahorias cocidas y picadas
  • 2 pimientos de diferentes colores en cubitos
  • 100 gramos de chícharos cocidos

Preparación


1. Se licua el queso, la media crema, la leche y el knor suiza.
2. Con la salsa, se baña la pasta.
3. Integrar el resto de los ingredientes.

https://consejonutricion.files.wordpress.com/2013/10/21424347_s.jpg 


Esta sencilla manera de preparar la pasta no sólo alegrará tu día, sino que facilitará la hora de comida de los más pequeños: los colores abrirán su apetito, y reducirán el estrés que provoca en las madres el rogar a sus hijos comer sus alimentos.

Mientras cocinas esta colorida opción, escucha la siguiente canción :)



¡Buen provecho!
Por: Karla Arriaga

viernes, 14 de octubre de 2016

Enchiladas Vegetarianas



De vez en cuando una receta...



¿No estás cansado de los mismos platillos monótonos y sin sabor o las mismas combinaciones de siempre?, por ello me he dado a la tarea de buscar y probar una receta con mucho sabor pero que no se aleje de nuestros gustos.

Entiendo las necesidades y gustos por los vegetales, es por eso que te presentaré una receta en la que podrás combinar algunos de estos, de manera deliciosa.

 

Ingredientes:

  • 1 cebolla mediana (blanca)
  • 1 cebolla morada
  • 2 jalapeños
  • 1/2 taza jitomate picado
  • 1 taza de calabacitas
  • 1 taza de zanahoria
  • 1/2 taza de apio 
  • Cilantro fresco
  • 2 dientes de ajo picados finamente 
  • 2 chiles serranos
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharada de orégano seco
  • 1 cucharada de polvo de chiles
  • 1/4 taza de aceite  
  • 1/4 taza de queso manchego
  • 24 piezas de tortilla de maíz

Preparación:


 1. Comenzamos por sofreír en el sartén por 10 minutos la cebolla morada, calabacita rallada, apio picado, zanahoria rallada, ajo y chile serrano sin semilla ( a fuego lento).

2. Retirar del fuego y colocar en una olla amplia, agregar pimienta y polvo de chile.

3. Preparar la salsa ranchera: en una cazuela poner aceite y la cebolla (normal), agregar el chile jalapeño, cilantro y jitomate picado (mezclar bien).

4. Sazonar con orégano y sall.

5. Remojar las tortillas en aceite, rellenar con la mezcla de vegetales y colocar sobre una cazuela.

6. Bañar las enchiladas con abundante salsa.


7. Agregar el queso encima y hornear por unos minutos hasta que gratine.




https://i.ytimg.com/vi/0QsYGU5mT_I/maxresdefault.jpg


No dejes de extasiar tu cuerpo con un poco de música y ricos alimentos.




¡Buen provecho!


Por: Estefany Jiménez 










Pastel de tres leches

De vez en cuando una receta...

Sigue endulzando tu paladar con este rico pastel.


Ingredientes


  • 2 tazas harina
  • 2 cucharadas polvo para hornear
  • 1 taza azúcar
  • 6 huevos
  • 1/4 leche
  • 1 cucharada extracto de vainilla
  • 1 lata leche condensada
  • 1 lata leche evaporada
  • 1 lata media crema
  • 1/4 leche
  • 1 cartón de crema para batir (lyncott 980gr.)
  • fruta al gusto (durazno, manzana, fresas y cerezas)

Preparación 


  1. 1. Precalienta el horno a 175°C. Engrasa y enharina un molde para hornear.
  2. 2. Coloca en un tazón las yemas de huevo con 3/4 de taza de azúcar y bate con batidora eléctrica a punto de listón (hasta que se vean casi blancas y esponjadas). Reduce la velocidad de la batidora y añade la leche,vainilla, harina y el polvo para hornear.
  3. 3. Bate en otro tazón las claras de huevo a punto de nieve (hasta que formen picos suaves). Sin dejar de batir, agrega poco a poco el resto del azúcar. Sigue batiendo hasta que formen picos firmes, pero sin dejar que se seque. Envuelve en la mezcla las yemas y vierte la masa dentro del molde previamente preparado.
  4. 4. Hornea 175°c de 45 a 50 minutos hasta que se pase la prueba del palillo (limpio).
  5. 5. Dejar enfriar dentro del molde durante 10min. Luego pasa un cuchillo por la orilla del molde para despegar el pastel. Desmolda y coloca sobre una rejilla de alambre para que se enfríe completamente. Pica la superficie del pastel varias veces con un tenedor.
  6. 6. Mezcla la leche condensada, leche evaporada, la media crema y el 1/4 de leche se licua y se vierte en el bizcocho para que quede húmedo.
  7. 7. Aparte, bate la crema para batir hasta alcanzar la consistencia de la crema chantilly. (cubre con esta el pastel y adorna a tu gusto). En mi caso yo rellene el pastel de durazno y crema batida. La mermelada de chabacano: (solo se utiliza una cucharada de mermelada y un poco de agua para quede más líquida y con ella se barniza la fruta para que no se seque y quede brillosa). Y ahora si a disfrutar...



    https://c2.staticflickr.com/4/3567/3497381067_0aaf518c4c_b.jpg



    ¡Escucha a la preciosa Rocío mientras cocinas!


    ¡Buen Provecho!

    Por: Alejandra Loza 

miércoles, 12 de octubre de 2016

La historia del Sandwich

Todos sabemos lo que un sandwich es: la porción exacta de lo que sea que nos guste comer, entre dos panes del tipo que prefiramos, acompañado (en ocasiones) de verduras y aderezos que combinen. Sin embargo, pocos saben cómo surgió esta práctica y rica manera de comer…


https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e6/BLT_sandwich_on_toast.jpg

Su nombre, es el de su inventor:  John Montagu, IV conde de Sandwich (1718-1792), un aristócrata inglés que durante las negociaciones de Paz de Aquisgrán  estaba tan saturado de trabajo que, aunado a su vicio por el juego de cartas, no tenía tiempo para comer.
No se sabe si fue idea suya, o de sus criados, pero el punto es que al conde le dieron carnes frías entre dos panes de caja, como una opción de que comiera sin dejar sus seguramente altas apuestas realizadas en sus juegos de cartas.
Poco a poco, el alimento se popularizó bajo el nombre del vicioso aristócrata hasta llegar a ocupar la tercera parte de la comida rápida consumida internacionalmente.


https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a4/Bacon_sandwich.jpg

Y haciendo honor al británico origen de los sandwiches, te comparto el video de una canción del inglés Robbie Williams.



Por: Karla Arriaga

Chocoflan

De vez en cuando una receta...

Creo que es tiempo de endulzarnos un poco la vida, basta de platillos fuertes y vámonos directamente con el postre, así que aquí te dejo una rica receta: Chocoflan para que te endulces el paladar 


Ingredientes


  • 1 caja chocolate
  • 3 huevos
  • 1 lechera
  • 1 leche clavel
  • 1/4 de vainilla
  • 1 taza azúcar
  • 4 huevos
  • 1/2 taza azucar
  • 2 cucharadas agua

   Preparación

    1. 1. Preparas la caja de chocolate como te indican las instrucciones.
    2. 2. Preparas el flan esto consiste en una licuadora poner 1 lechera 1 clavel 1/2 taza de azúcar 1 cucharada de vainilla 4 huevos Después lo licúas.
    3. 3. Caramelo 1 taza de azúcar en un sartén a fuego medio poner 3 cucharadas de agua Y esperar menear a que el caramelo tome un color dorado oscuro que este líquido totalmente q hierva.
    4. 4. En un molde de pastel poner el caramelo y menearlo un poco hacia los lados para que el molde agarre un poco mas de caramelo.
    5. 5. Ponerle al molde mantequilla a lo q no trae caramelo.
    6. 6. Poner la masa de chocolate.
    7. 7. Despacio tomas la licuadora y le pones el flan a el molde en una orilla lo pones todo ya adentro se va abajo el flan.
    8. 8. Por último tomar otro molde que quepa el del pastel y ponerle agua pero que no flote solo un poco de agua.

    9. https://c2.staticflickr.com/6/5294/5443372101_55586bc215_b.jpg




      ¡Escucha esta bonita canción y endúlzate! 


      ¡Buen provecho!

      Por: Alejandra Loza 



lunes, 10 de octubre de 2016

Calabacitas Mexicanas


De vez en cuando una receta...

Las verduras pueden crear un platillo muy delicioso, preparadas al estilo mexicano. 

Un gran sabor se crea al mezclar varios ingredientes o al prepararlo de diversas formas, ya sea que lo deleites como plato único, acompañando de una buena sopa, para rellenar unas empanadas,  unos rollos de pollo rellenos o un lomo de cerdo. 

Esta es una receta que te ofrece diferentes maneras de disfrutar, además es perfecta para quienes no comen mucha carne, y el queso que lleva es sólo la proteína necesaria.


Ingredientes:


  • 3 Calabazas picadas en pequeños cubos
  • ½ Kilo de elote desgranado
  • ½ Taza de hojas de epazote finamente picado
  • 1 Cebolla picada en trozos medianos
  • 3 Jitomates rojos, cocidos y picados finamente
  • 300 gramos de queso fresco (o el de tu preferencia) cortado en cubos medios
  • 2 Ramas de cilantro
  • Sal
  • Aceite



Preparación:

 

1. Comenzaremos con los jitomates, para ello tienes que poner en una olla un poco de agua a calentar.  

2. Cuando el agua comience a hervir colocamos los jitomates y los dejamos hasta que su piel comience a arrugarse. Los quitamos del fuego y esperamos que enfríen un poco para pelarlos. 

3. Picamos finamente los jitomates conservando todo el líquido que sacan, te servirá para la receta.

4. En una olla amplia colocamos aceite para precalentar. 

5. Una vez que el aceite este caliente, freimos la cebolla picada y los granos de elote por 8 minutos o hasta que la cebolla comience a soltar su delicioso aroma.

6. Añadimos las calabazas y las sazonamos con sal (a tú gusto). Mezclamos bien y se deja cocinar por 5 minutos a fuego lento y con la olla destapada.

7. Enseguida agregamos el jitomate con todo y jugo, integras los ingredientes, y los dejamos en el fuego otros minutos más.

8.  Agregamos el epazote y tapamos la olla hasta que la calabaza esté suave. NO la sobre cocines, es más rica una calabaza que se sienta firme. 

9. Añadimos el cilantro y los cubos de queso, dejas que hierva 5 minutos. Te recomiendo que los cubos de queso queden medio enteros.

10. Rectificamos sazón y listo.


http://4.bp.blogspot.com/-6TUE2cMdmkg/UQeiV5ulI/AAAAAAAABP0/SQolJlZavZ4/s1600/DSC00142.JPG





Vive una experiencia Mexicana con un platillo excelente y música que lo acompañe.


¡Buen provecho!

Por: Estefany Jiménez

viernes, 7 de octubre de 2016

Tostadas de Tinga de Pollo


De vez en cuando una receta...

Ingredientes:


  • 3 Pechuga de pollo
  • 3 Cebollas grandes
  • 3 Jitomates
  • 1 Diente de ajo
  • 1 Lata de chiles chipotle chica
  • 1/2 kilo de crema
  • 1/2 kilo de queso rallado
  • Aceite
  • Sal
  • 1 Paquete de tostadas
  • 1 Lechuga



Preparación:

 

1. Pon en una olla a hervir  el pollo con una mitad de cebolla, un diente de ajo y sal. Déjalo  hasta que esté suave (puedes ver su cocción con un tenedor).



2. Corta 2 o 3 cebollas en tiritas finas y ponlas a freír levemente en un sartén con aceite (hasta que la cebolla se ponga cristalina).


3. En una licuadora muele los chipotles y los jitomates previamente cocidos, con agua hasta cubrirlos. 


4. Vacía lo que licuaste (los jitomates con chipotle) y  cuelalos encima de las cebollas (puedes enjuagar lo licuado con un poco más de agua si lo deseas).



5. Cuando el pollo esté listo para consumir, deshébralo y agrégalo al sartén con los otros ingredientes.



6. Sazona con el consomé natural en donde herviste el pollo, déjalo hervir a fuego lento hasta que se consuma el agua y agrega sal al gusto.



http://elhornodelucas.com/wp-content/uploads/2010/03/tinga-de-pollo.jpg


Te recomiendo escuchar esta canción cuando cocines, te alegrará el día.




¡Buen provecho!

Por: Estefany Jiménez