Mostrando entradas con la etiqueta enchiladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enchiladas. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de octubre de 2016

Enchiladas Vegetarianas



De vez en cuando una receta...



¿No estás cansado de los mismos platillos monótonos y sin sabor o las mismas combinaciones de siempre?, por ello me he dado a la tarea de buscar y probar una receta con mucho sabor pero que no se aleje de nuestros gustos.

Entiendo las necesidades y gustos por los vegetales, es por eso que te presentaré una receta en la que podrás combinar algunos de estos, de manera deliciosa.

 

Ingredientes:

  • 1 cebolla mediana (blanca)
  • 1 cebolla morada
  • 2 jalapeños
  • 1/2 taza jitomate picado
  • 1 taza de calabacitas
  • 1 taza de zanahoria
  • 1/2 taza de apio 
  • Cilantro fresco
  • 2 dientes de ajo picados finamente 
  • 2 chiles serranos
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharada de orégano seco
  • 1 cucharada de polvo de chiles
  • 1/4 taza de aceite  
  • 1/4 taza de queso manchego
  • 24 piezas de tortilla de maíz

Preparación:


 1. Comenzamos por sofreír en el sartén por 10 minutos la cebolla morada, calabacita rallada, apio picado, zanahoria rallada, ajo y chile serrano sin semilla ( a fuego lento).

2. Retirar del fuego y colocar en una olla amplia, agregar pimienta y polvo de chile.

3. Preparar la salsa ranchera: en una cazuela poner aceite y la cebolla (normal), agregar el chile jalapeño, cilantro y jitomate picado (mezclar bien).

4. Sazonar con orégano y sall.

5. Remojar las tortillas en aceite, rellenar con la mezcla de vegetales y colocar sobre una cazuela.

6. Bañar las enchiladas con abundante salsa.


7. Agregar el queso encima y hornear por unos minutos hasta que gratine.




https://i.ytimg.com/vi/0QsYGU5mT_I/maxresdefault.jpg


No dejes de extasiar tu cuerpo con un poco de música y ricos alimentos.




¡Buen provecho!


Por: Estefany Jiménez 










jueves, 8 de septiembre de 2016

Enchiladas Mineras


De vez en cuando una receta...

Guanajuateando 


Guanajuato se caracteriza por tener una gastronomía muy rica en variedad en sus platillos típicos, las raíces de su rica tradición culinaria vienen de lejos, desde la extraordinaria cultura de los purépechas y de los grupos de cazadores y recolectores, entre los que destacaban los chichimecas. En determinado mometo convivieron cercanos y distantes, el maíz y el trigo; el chile y el ajo; el vino y el pulque; las frutas del Mediterráneo y los capulines y chicozapotes.

La colindancia que tiene Guanajuato con San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán y Jalisco le han dado al menú de este estado la posibilidad de alimentar de influencias cercanas que han adquirido, con el paso de los años, su propio sello.
Así que aquí te dejamos una de las mejores recetas en el mundo, Las enchiladas mineras, un platillo muy tradicional si visitas Guanajuato…


"Deleita tu paladar probando tradición mexicana."


Ingredientes (para 4 personas)



12 tortillas chicas

Manteca de puerco o aceite de maíz para freír

1 diente de ajo


1 pizca de comino o al gusto


1/2 cucharadita de orégano seco


400 gramos de queso ranchero desmoronado


1 cebolla grande picada finamente


1 lechuga orejona bien lavada, seca y picada

1/2 kilo de papas peladas, cocidas y cortadas en cuadros

1/2 kilo de zanahorias peladas, cocidas y cortadas en cuadros

100 gramos de queso ranchero desmoronado para espolvorear

Rajas de Chile jalapeño en escabeche



Preparación

1.  Se licuan todos los ingredientes.

Para la salsa

15 chiles guajillos despepitados


Para adornar


1- Las tortillas se pasan por la salsa y se fríen en la manteca o el aceite calientes, se rellenan rápidamente y se enrollan. 

2. En la misma grasa se fríen las papas y las zanahorias. 

3. Las enchiladas se acomodan en un platón, se cubren con las verduras fritas, luego la lechuga picada (también se puede poner de cama si lo prefiere), se espolvorean con el queso rallado y se adornan con las rajitas de chile en escabeche.

4. En platos individuales acompañadas por ensalada fresca. Pueden servirse con una pieza de pollo cocido y frito.

https://mexdesc-impresionesaerea.netdna-ssl.com/sites/default/files/styles/adaptive/public/nodes/2077/gastronomia_enchiladas_mineras.jpg?itok=rFWvwyje



Aquí mi recomendación musical. ¡Puedes escuchar esto mientras cocinas!




Por Alejandra Hernández