Call me fridaes un restaurante boutique orgánico, con el propósito de fomentar e integrar una comida, que busca mejorar su calidad de vida.
Nació con una finalidad, y ésta es inspirar a las personas a llevar una vida más sana, por medio de una cultura de alimentación orgánica, fomentando la conexión consigo mismo y el ambiente. (Call me frida).
Su filosofía es mejorar la calidad de vida de las personas, combatiendo el consumo de alimentos procesados e impulsando el consumo local de proceso artesanal. Su menú es muy variado, así que mejor acude a Call me frida y averígualo.
Call me frida está ubicado en Av León #506, Local 6 en León Guanajuato, su número telefónico para reservar es: (477) 779 5637
Si te gustan los recitales de
poesía, la música alternativa, el café y sus muchas variaciones, o simplemente
disfrutar de un libro mientras bebes un café, Safronia Café es para ti.
Se encuentra ubicado en la calle
5 de febrero #419, zona Centro. Es un localito muy cálido donde además de
vender café, té y tisanas, también puedes consumir cerveza, baguettes,
quesadillas, papas o nachos y otras botanas riquísimas.
foto: facebook Safronia Café
Una de las características del
Safronia Café, es su temática de café-arte o café-lectura. Todos los jueves a
las 8 pm están programadas lecturas de poetas, abiertas para todo el público,
así que mientras bebes un café o una cerveza, puedes disfrutar de poetas
deleitándote con una poesía o cuento maravilloso.
Te invitamos a visitar el
Safronia Café, déjate encantar por la poesía o por un libro que seguro estará
esperando ser leído por ti.
Disfruta el siguiente video y convéncete de ir...
Si le mencionas a un extranjero la palabra taco, lo primero
que se les viene a la mente es México, pero en cambio sí le mencionas la
palabra taco a un mexicano es tradición, desveladas, costumbre, VIDA, y demás. El
taco es esencial para un mexicano de corazón, lo comemos por la mañana, tarde y
noche, en fiestas, en cenas, un día de antro, un día de
convivencia con amigos, con el novio, con la suegra, con la abuela, etc.
En León Guanajuato existe una gran variedad de taquerías,
pero existe una en especial que dejara a tu paladar enamorado y un estómago
satisfecho, estos riquísimos tacos son: “Tacos y Tortas Los Cuñados”.
Esta taquería está ubicada en varias zonas de León Gto:
calle Nicaragia, colonia Arbide, Bulevar Congreso de Chilpancingo 1209, Unidad Deportiva, San Pedro 715, San Isidro y tienen
un horario de 7 p.m a 2 am todos los días del año.
Entre la variedad de sus alimentos se encuentran:
Tacos, tortas y quesadillas de bistec,pastor, cabeza y más.
Aguas frescas de Horchata y Lima
Refrescos Coca-Cola, Fanta, Manzana Lift y Sprite.
Sin duda alguna esta taquería es una excelente en tacos, así
que sólo acude a la más
cercana.
¡Deleita tu paladar con
sabor mexicano!
Foto por Alejandra loza
¡Antes de visitar la taquería, escucha un poco del precioso mariachi e inspírate más!
Uno de los botaneros populares más famosos de León es “El Toreo”, que se encuentra en el barrio arriba, calle 27 de septiembre en el centro histórico. Es un lugar tradicional donde la temática es la tauromaquia.
Los dueños del lugar han confiado en esta tradición, y en las
paredes del lugar puedes encontrar anuncios de corridas, fotos de famosos
toreros y hasta una cabeza de toro en la pared.
Al fondo una barra con muchos vinos y licores a la vista, puedes
consumir cualquier tipo de bebida alcohólica y solamente se te cobra un extra
($70 aprox) por la botana, que va desde chicharrón con guacamole o salsa de
jitomate, hasta molcajete con bistec y chorizo, nopales, etc.
El servicio es excelente, ya que podemos encontrar un lugar íntimo
con toda la tradición de la familia leonesa. Acompañado de una rockola, será un
lugar magnífico para comer y beber muy a gusto en el centro histórico.
foto: Bar el toreo facebook
Foto: Bar el toreo facebook
Esperamos que te haya gustado nuestra recomendación de hoy... Conoce más sobre estos muy buenos lugares en León, Guanajuato, ¡México por supuesto!
Guanajuato se caracteriza por tener una gastronomía muy
rica en variedad en sus platillos típicos, las raíces de su rica tradición culinaria vienen de lejos,
desde la extraordinaria cultura de los purépechas y de los grupos de cazadores
y recolectores, entre los que destacaban los chichimecas. En determinado
mometo convivieron cercanos y distantes, el maíz y el trigo; el chile y el
ajo; el vino y el pulque; las frutas del Mediterráneo y los capulines y
chicozapotes.
La colindancia que tiene Guanajuato con San Luis Potosí, Querétaro,
Michoacán y Jalisco le han dado al menú de este estado la posibilidad de alimentar
de influencias cercanas que han adquirido, con el paso de los años, su propio
sello.
Así que aquí te dejamos una de las mejores recetas en el
mundo, Las enchiladas mineras, un
platillo muy tradicional si visitas Guanajuato…
"Deleita
tu paladar probando tradición mexicana."
Ingredientes
(para 4 personas)
12 tortillas chicas Manteca de puerco o aceite de maíz para freír
1 diente de ajo
1 pizca de comino o al gusto
1/2 cucharadita de orégano seco
400 gramos de queso ranchero desmoronado
1 cebolla grande picada finamente
1 lechuga orejona bien lavada, seca y picada
1/2 kilo de papas peladas, cocidas y cortadas en
cuadros
1/2 kilo de zanahorias peladas, cocidas y cortadas
en cuadros
100 gramos de queso ranchero desmoronado para
espolvorear
1- Las
tortillas se pasan por la salsa y se fríen en la manteca o el aceite calientes,
se rellenan rápidamente y se enrollan.
2. En la misma grasa se fríen las papas y
las zanahorias.
3. Las enchiladas se acomodan en un platón, se cubren con las
verduras fritas, luego la lechuga picada (también se puede poner de cama si lo
prefiere), se espolvorean con el queso rallado y se adornan con las rajitas de
chile en escabeche.
4. En platos individuales acompañadas por
ensalada fresca. Pueden servirse con una pieza de pollo cocido y frito.