Mostrando entradas con la etiqueta Recomendación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recomendación. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de octubre de 2016

Hamburguesa + Cerveza = Combinación perfecta

Uno de los lugares recomendables para comer una hamburguesa, es un lugar famoso en León por su temática que en su nombre lo dice: Rockstar Burger.

foto: facebook Rockstar Burger


Es un restaurante de hamburguesas, alitas, ensaladas donde tu pedido puede ser de la siguiente manera: una Lenon, una Morrison, una Rockstar, una Hendrix, entre muchas otras leyendas del Rock.



Es un lugar muy cálido donde en compañía de tus amigos puedes pasarla increíble, conversando, bebiendo una cerveza y disfrutando de una rica hamburguesa, en la cual vienen incluidas papas a la francesa, y un excelente servicio.

Foto: Facebook Rockstar Burger


Uno de los lugares de moda de León, muy recomendable y antojable.

Por: Marcel Mendoza

jueves, 20 de octubre de 2016

¿Conoces el Pan Pita?

El pan es uno de los alimentos básicos de la humanidad, por ello existen tantas variaciones como culturas en el mundo. Por ello, hoy te presentaré (si es que no habías oído de él) el Pan Pita, un tipo de pan blanco suave ideal para acompañar los alimentos.
Creado por dos de las culturas más antiguas, Egipto y Grecia, el pan Pita es una pieza redonda que puede ser tanto hueca como con migajón, acompañada en algunos países como Turquía por semillas de sésamo.
Sus ingredientes, similares a los de cualquier estilo de pan blanco (harina, agua y levadura), se distinguen por el uso de aceite de oliva, brindando no sólo un sabor distinto al de la mayoría de los panes consumidos en México, sino también un sabor característico de sus orígenes.
Mientras en Grecia se frecuenta como una especie de platillo que sostiene el resto de los alimentos como queso y espinacas, en África suele utilizarse como cubierto para llevar la comida a la boca, en Bosnia como un alimento especial relleno de huevo para las fiestas del Ramadán, en Turquía o Arabia para acompañar sus típicas y diariamente consumidas salsas, en Bulgaría con miel para ocasiones especiales como visitas o nochebuena, y en América para rellenarlo de cualquier combinación de ingredientes y convertirlo en una especie de emparedado, o lo que en México se conoce como “gorditas”.
Su uso en latinoamérica se incrementó con las grandes oleadas de migrantes que durante el siglo XX llegaron al continente, alcanzando tal grado de popularización que en países de sudamérica, grandes empresas como Grupo Bimbo lo vende cual pan de caja.

foto: https://www.lider.cl/dys/productImages/g/2955117ga.jpg


foto: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/23/Nablus_souq_pita_118_-_Aug_2011.jpg
foto: https://c1.staticflickr.com/9/8011/7446232486_bd91339f0d_b.jpg


Habiendo recordado la cultura mediterránea, te comparto la canción más griega que conozco, para que conozcas o recuerdes un poco de su mitología, esperando que pronto tengas oportunidad de probar este delicioso pan.




Por: Karla Arriaga

El Mal del Puerco.

¿Alguna vez has escuchado de la frase “el mal del puerco”? Si tu respuesta es que sí, sabrás que es ese sueñito o relajación del cuerpo después de la comida, pero en León, Gto. Existe un lugar con este nombre, el cuál fue inaugurado el jueves 06 de octubre del año presente, en Paseo de los insurgentes #2220 Local 11 y 12 Col.Lomas del sol, muy cerca de la Universidad De La Salle.

foto: facebook mal del puerco, León


En este lugar podrás encontrar nachos, alitas, papás, etc pero con una característica muy especial, ya que casi todas están elaboradas con carnitas, aunque también hay ensaladas y otro tipo de comida muy típica de León. Los viernes son botaneros, conforme consumes bebidas con alcohol, puedes degustar una rica comida que los meseros traerán a tu mesa.

foto: facebook mal del puerco, León



Es un lugar nuevo para disfrutar con la mejor compañía, por lo cual recomendamos ampliamente.

Foto: Facebook mal del puerco, León

Disfruta esta canción y no dudes en visitar el Mal del Puerco lo más pronto posible



¡Visítalos!
Por: Marcel Mendoza

Te presento a la Cebolla

Yo sé que la cebolla no necesita presentación, todos conocemos esa olorosa verdura de color morado o blanco, pero muy probablemente, al igual que yo, desconoces gran parte de los beneficios que consumir cebolla trae a nuestro cuerpo.
La cebolla ayuda a limpiar la sangre, a reducir los azúcares y grasas que en ella pueda haber, previniendo o disminuyendo el colesterol, y apoyando el control de la diabetes. También favorece las funciones del estómago, neutralizando ácidos y jugos gástricos; incluso se dice que la cebolla cocida funciona como laxante.
Los compuestos azufrosos culpables de su característico olor contribuyen al aumento de la producción de glóbulos rojos y blancos, incrementando las defensas de nuestro organismo y funcionando como antioxidante a la vez.


foto: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/52/Cortando_cebolla.jpg

Ellos son algunos de los beneficios obtenidos al consumir cebolla, pero, por extraño que parezca, también los hay al usarlos de manera tópica: ayudando a disminuir arrugas, acné, marcas y cicatrices, así como estimulando el folículo capilar y eliminando la caspa por sus cualidades para desinfectar heridas.
Estoy segura, que con el paso del tiempo y los avances de la tecnologías, más propiedades benéficas encontrarán en la cebolla y otros alimentos, no por nada durante la Edad Media eran regalos de bodas, o símbolos de vitalidad en el antiguo Egipto.

Esperando haber motivado tu consumo de cebolla, a pesar del aliento que sabemos ello provoca, te dejo con un video musical que tiene como tema el país que, como ya escribí, idolatraba esta verdura desde la antigüedad.




Po: Karla Arriaga

martes, 18 de octubre de 2016

Báltico: comida y risas a popa.

En la ruta de los lugares tradicionales de León, otra de las recomendaciones para comer muy rico y beber una cerveza, es el botanero “El Báltico”, ubicado en la calle 5 de febrero #601, esquina Juan del Valle, zona Centro.

foto: yep.com

Es uno de los lugares con más tradición en León, la temática del bar es un “barco”, tiene dos pisos y el servicio es muy recomendable. La rockola que acompaña al bar es la perfecta combinación con la comida, todo tipo de música acompaña el ambiente y la cerveza y tragos lo hacen más ameno.

foto: yep.com


La comida que se sirve es botana como: caldo de camarón, sopa de médula, tostadas de atún o pollo, chamorro empapelado con esquicitos chiles toreados, así como jícama, pepino y zanahoria de postre.

foto: yep.com


Es un lugar muy popular que no podrías perderte en la Zona Centro, donde la comida y la buena charla con un acompañante te dejará con un buen sabor de boca.
Te invito a que conozcas la ruta de los bares de León a través de este video...



¡Visítalo!
Por: Marcel Mendoza

Te presento los modales en la mesa

¡Hola!
Cuenta la leyenda, que en la Europa del siglo XVI la comida comenzó a apreciarse más como un arte, que como el combustible o la parte esencial de nuestra supervivencia que representa, por lo que su trato, su consumo y preparación cambió drásticamente hasta convertirse en elaborados procedimientos y protocolos promovidos por las predominantes monarquías de aquellas épocas.
Sin embargo, en nuestra agitada era, algunos de los modales y protocolos entonces practicados, pueden parecer anticuados, exagerados, o simplemente innecesarios, no obstante, creo debemos aceptar que masticar con la boca cerrada, entre otros modales, difícilmente pasarán de moda.
Muy seguramente, uno de los hábitos más desgastados o distorsionados por el poco tiempo que generalmente otorgamos a los alimentos, y por la manera en que nuestra cocina nacional se apoya de las ricas tortillas, es el correcto uso de los cubiertos, los cuales son siempre recomendables usar. En pocas palabras, evita comer con las manos (al menos, claro, que sea tacos, pizza o hamburguesas lo que comerás).
Aunque tus manos deberán estar limpias, más por tu salud que por educación, evita su uso para agregar especias o sal a tus alimentos, y si estás en un evento formal, intenta no despegar los codos de tu cuerpo al llevar pequeños trozos de comida con ayuda de cubiertos a tu boca.
No cortes toda tu ración desde el principio, es además recomendable para mantener el sabor y calor de los platillos, cortar conforme vayas consumiendo tus alimentos. Recuerda además que el orden para usar los cubiertos es de afuera hacia adentro, en caso de que te encuentres en el tipo de eventos en el que es lo indicado poner a disposición de los comensales más de un tenedor, cuchillo y cuchara.
Por seguridad, imagino, es también mal visto llevar el cuchillo a nuestra boca, y seguramente por higiene, es incorrecto soplar a los platillos calientes para que se enfríen, así como provocar contacto entre el vaso del comensal y la jarra de la que le sirven cualquier líquido.
Esas son sólo algunas de los modales más básicos y lógicos que en mi investigación encontré. Espero que, dejando un poco de lado su antiguo origen y su casi extinto uso, los veamos como medidas de higiene y seguridad que fácilmente podríamos adoptar como un medio  para mostrar respeto y aprecio para con quienes compartimos nuestros alimentos.

https://pixabay.com/p-721679/?no_redirect



Te dejo aquí unos links para que conozcas más sobre modales y reglas de la mesa ;)

Cómo comportarse en la mesa

Maneras de poner la mesa

Por: Karla Arriaga

lunes, 17 de octubre de 2016

La Casa del Viento, alternativa cultural y culinaria


Dentro del recorrido de centro histórico de la Ciudad de León, se encuentra un lugar con temática de arte en la calle Motolinia, 122, donde podrás encontrar pulque, natural o curado de distintos sabores como son: chocolate, manzana, mazapán, naranja, coco, apio, entre otros.

foto: facebook Casa del Viento


Tiene una extensa carta entre las que puedes encontrar pizza, baguettes, papas, nachos, ensaladas y otros antojitos para pasarla increíble en compañía de tus amigos.

Otra de las delicias que puedes encontrarte es mezcal, puede ser natural o en crema, con sus tradicionales sabores de piñón, fresa, limón, etc.

foto: facebook Casa del Viento


La casa del viento es un lugar amplio, muy cálido, con decoración vintage en donde, además de disfrutar de sus bebidas y deliciosa comida, podrás admirar todo lo que decora al lugar, ya que cuenta también con exposiciones colectivas, proyecciones de cine y otras actividades relacionadas con el arte.

foto: facebook Casa del Viento



¡Visítala!
Por: Marcel Mendoza

viernes, 14 de octubre de 2016

Tres pelis para devorar

En esta ocasión te comparto tres de las muchas películas que se relacionan con el tema de la comida, esperando que además de abrirte el apetito, te inspiren a entrar y cocinar algo delicioso :)
En esta película, adaptada de la autobiografía de Nigel Slater, uno de los chefs y autores de cocina más reconocidos de Reino Unido, narra su complicada infancia y su competitivo ingreso a la cocina, al intentar cocinar para su padre mejor que su madrastra.
Aunque quienes han leído la autobiografía de Slater la recomiendan más que a la película, Toast me parece recomendable para cualquier amante de la cocina, por la historia con la que cualquier aprendiz de cocinero podría identificarse, y por las escenas llenas de típicos y dulces platillos ingleses.

JULIE & JULIA

Esta película nos muestra dos historias entrelazadas: los primeros años de carrera de la chef Julia Child, y la vida de Julie Powell, una joven que intenta cocinar las 524 recetas del libro de cocina de Child durante un año, para después escribir sus experiencias en su blog personal.
Esta comedia es ideal no sólo para entretener a cualquiera durante una tranquila y relajada tarde, sino también para motivar a experimentar en la cocina a todos los que no nos animamos a cocinar platillos elaborados por temor a no lograrlo.
Este drama estrenado en 2007, protagonizado por Catherine Zeta Jones, Aaron Eckhart y una pequeña Abigail Breslin, es un must para quienes aman la cocina francesa e italiana.
La historia narra cómo Kate Armstrong (Zeta Jones),una controladora y perfeccionista jefa de cocina de un prestigioso restaurante francés se ve obligada a cambiar su fuerte carácter al tener bajo su cuidado a su sobrina (Breslin) tras quedar huérfana. El recuperarse de perder a su hermana, y el cuidar de una niña como Zoe ocupa tanto tiempo y energías de Kate, que su jefa considera conveniente para el restaurante contratar al alegre chef especializado en comida italiana Nick Palmer (Eckhart), quien se vuelve el flanco de las descortesías y rencores de Kate, hasta que ella descubre que, contrario a lo que su educación culinaria le dictaba, la cocina italiana y la francesa sí pueden mezclarse y lograr algo maravilloso.


Por: Karla Arriaga

jueves, 13 de octubre de 2016

Café y Poesía en el Centro de León

Si te gustan los recitales de poesía, la música alternativa, el café y sus muchas variaciones, o simplemente disfrutar de un libro mientras bebes un café, Safronia Café es para ti.



Se encuentra ubicado en la calle 5 de febrero #419, zona Centro. Es un localito muy cálido donde además de vender café, té y tisanas, también puedes consumir cerveza, baguettes, quesadillas, papas o nachos y otras botanas riquísimas.

foto: facebook Safronia Café


Una de las características del Safronia Café, es su temática de café-arte o café-lectura. Todos los jueves a las 8 pm están programadas lecturas de poetas, abiertas para todo el público, así que mientras bebes un café o una cerveza, puedes disfrutar de poetas deleitándote con una poesía o cuento maravilloso.

Te invitamos a visitar el Safronia Café, déjate encantar por la poesía o por un libro que seguro estará esperando ser leído por ti.
Disfruta el siguiente video y convéncete de ir...



¡Visítalo!
Por: Marcel Mendoza

martes, 11 de octubre de 2016

La Habana, en CDMX

Si vas caminando por el centro histórico de la Ciudad de México, una de las recomendaciones que no podemos dejar pasar es “El Café la Habana”, ubicado en Bucarelli, esquina con Morelos. Es muy conocido y probablemente cualquiera pueda indicarte, el metro Juárez es una de las estaciones cercanas.

foto: chilango.com


Es un café fundado en 1950, famoso por la autenticidad de su café cubano, de su decoración antigua como cualquier merendero de La Habana, y entre otras cosas, famoso por la visita de Fidel Castro y el Che Guevara, donde se rumora planearon la Revolución Cubana.



foto: itinerario, oncetv

Otra de las leyendas culturales que esconde, es el movimiento infrarrealista, donde Mario Santiago Papasquiaro y Roberto Bolaño se reunieron, y donde por qué no mencionarlo, usted podría estar disfrutando un café con un desayuno como chilaquiles, huevos, molletes, etc. O después de mediodía, podría disfrutar de un menú ejecutivo (a muy buen precio) con carne de cerdo, ensaladas, cremas variadas, sopas, etc. Todo riquísimo y el servicio al cliente es una de las cosas a resaltar.


foto: Diana Féito González


Así que ya lo sabes, si vas por rumbos chilangos, puedes tomar un café e imaginar a Fidel Castro platicando con el Che Guevara enfrente de ti.




Por: Marcel Mendoza


viernes, 7 de octubre de 2016

La Llamarada, tradición leonesa

Uno de los lugares más representativos de la ciudad de León, es el Barrio de Santiago, conjunto con otros cuatro (San Miguel, San Juan de Dios, Coecillo, Arriba), forman parte de la tradición económica  y culinaria de la ciudad.
Así como mostramos un bar famoso en el barrio arriba, “El Toreo”, ahora en el barrio de Santiago se presentará “La llamarada”, ubicado en la esquina de Hermanos Aldama y Amado Nervo, donde los licores abastecen la oferta del bar, pero también abundan las historias y leyendas populares.
Foto: Karla Gasca

No importa cómo vayas vestido ni la música que te guste, en La Llamarada respetan a todos sus visitantes y están dispuestos a escucharte si tú los escuchas a ellos. Esta cervecería es un sitio pequeño y amistoso donde podrás encontrar todo tipo de licores y botana.

La Llamarada original que fue atendida por la misma mujer por más de 70 años, o bien, acerca de los más de 20 cabarets y hasta 100 ‘asesorías’ a lo largo de las calles Amado Nervo y Donato Guerra, donde antes era conocida como ‘La Zona Roja’.

Una de las oportunidades que nos ofrece una ciudad de provincia es la multiplicidad de personajes donde todos se conocen, caso de los barrios, donde prevalece la historia de los inicios de León y donde las actividades económicas están basadas en calidez y familiarismo principalmente.
Te invito a checar el video y conocer un poco sobre las tradiciones leonesas:




Por: Marcel Mendoza

jueves, 6 de octubre de 2016

Spaguetti al limón

De vez en cuando una receta...
Te comparto mi receta favorita de pasta :)

Ingredientes

  • 400 grs. de spaguetti
  • Jugo de 1 limón chiquito
  • Ralladura de 2 limones pequeños
  • ½ l. de crema
  • 1 cebolla chica finamente picada
  • 2 ajos picados finamente
  • 2 cucharadas de perejil picado finamente
  • 100 gr. Mantequilla
  • Sal, la necesaria

Preparación



1. Cocer el spaguetti.

2. Acitronar la cebolla en la mantequilla.

3. Agregar el ajo, seguido del perejil y la crema, el jugo de limón, la ralladura de los dos limones, y sal al gusto. 

4. Dejar hervir la mezcla por unos 3 minutos.
Integrar el spaguetti. 
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e9/Spaghetti_di_Gragnano_e_colatura_di_alici.jpg


Una manera de aumentar el delicioso sabor de la pasta es cocerla con hierbas finas, un trozo de cebolla, un diente de ajo y la mitad de un limón. El tip me lo compartió mi madre, quien se encarga de recordármelo constantemente, en su noble intento de convertirme en mejor cocinera, sin embargo, creo importante contarte que en una ocasión el limón le dio un sabor terriblemente amargo a mi adorada pasta, por lo que te sugiero precaución.

Narrada mi experiencia, te dejo una canción que, además de mencionar el ingrediente especial de la receta, por alguna extraña razón, me gusta bastante.





¡Buen provecho!
Por: Karla Arriaga



lunes, 3 de octubre de 2016

Querétaro en un taco

Cuando visitamos un lugar siempre vamos hacia su comida típica, pero hay algo en todo México que podemos encontrar en todos los estados: TACOS.

Otra recomendación para cuando se encuentren de visita en la ciudad de Querétaro, son unos de los mejores tacos de este estado: Tacos del 57.

Con una tradición de 30 años, se encuentran ubicados en la calle Av. Del 57, #21, colonia centro. El nombre se debe a la calle donde están ubicados.

Foto: Tacos del 57

El menú no solamente consiste en tacos de pastor (los más populares), también tacos de guisados, todos de masa azul. Pozole, gorditas, también cuentan con ensaladas y chilaquiles. Sus populares aguas naturales son muy gustadas, así como su servicio de cervezas, jugos y café.

Foto: tripadvisor.com


Foto: tripadvisor.com


Sin duda unos de los mejores lugares para comer.

¡Te invitamos a probarlos! Por ahora checa este video y diviértete un rato. 



¡Visítalo!
Por: Marcel Mendoza

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Toreando en el TOREO

Uno de los botaneros populares más famosos de León  es “El Toreo”, que se encuentra en el barrio arriba, calle 27 de septiembre en el centro histórico. Es un lugar tradicional donde la temática es la tauromaquia.

Los dueños del lugar han confiado en esta tradición, y en las paredes del lugar puedes encontrar anuncios de corridas, fotos de famosos toreros y hasta una cabeza de toro en la pared.

Al fondo una barra con muchos vinos y licores a la vista, puedes consumir cualquier tipo de bebida alcohólica y solamente se te cobra un extra ($70 aprox) por la botana, que va desde chicharrón con guacamole o salsa de jitomate, hasta molcajete con bistec y chorizo, nopales, etc.

El servicio es excelente, ya que podemos encontrar un lugar íntimo con toda la tradición de la familia leonesa. Acompañado de una rockola, será un lugar magnífico para comer y beber muy a gusto en el centro histórico.

foto: Bar el toreo facebook


Foto: Bar el toreo facebook


Esperamos que te haya gustado nuestra recomendación de hoy... Conoce más sobre estos muy buenos lugares en León, Guanajuato, ¡México por supuesto!



¡Visítalo!
Por: Marcel Mendoza