Mostrando entradas con la etiqueta reunión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reunión. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de octubre de 2016

Te presento los modales en la mesa

¡Hola!
Cuenta la leyenda, que en la Europa del siglo XVI la comida comenzó a apreciarse más como un arte, que como el combustible o la parte esencial de nuestra supervivencia que representa, por lo que su trato, su consumo y preparación cambió drásticamente hasta convertirse en elaborados procedimientos y protocolos promovidos por las predominantes monarquías de aquellas épocas.
Sin embargo, en nuestra agitada era, algunos de los modales y protocolos entonces practicados, pueden parecer anticuados, exagerados, o simplemente innecesarios, no obstante, creo debemos aceptar que masticar con la boca cerrada, entre otros modales, difícilmente pasarán de moda.
Muy seguramente, uno de los hábitos más desgastados o distorsionados por el poco tiempo que generalmente otorgamos a los alimentos, y por la manera en que nuestra cocina nacional se apoya de las ricas tortillas, es el correcto uso de los cubiertos, los cuales son siempre recomendables usar. En pocas palabras, evita comer con las manos (al menos, claro, que sea tacos, pizza o hamburguesas lo que comerás).
Aunque tus manos deberán estar limpias, más por tu salud que por educación, evita su uso para agregar especias o sal a tus alimentos, y si estás en un evento formal, intenta no despegar los codos de tu cuerpo al llevar pequeños trozos de comida con ayuda de cubiertos a tu boca.
No cortes toda tu ración desde el principio, es además recomendable para mantener el sabor y calor de los platillos, cortar conforme vayas consumiendo tus alimentos. Recuerda además que el orden para usar los cubiertos es de afuera hacia adentro, en caso de que te encuentres en el tipo de eventos en el que es lo indicado poner a disposición de los comensales más de un tenedor, cuchillo y cuchara.
Por seguridad, imagino, es también mal visto llevar el cuchillo a nuestra boca, y seguramente por higiene, es incorrecto soplar a los platillos calientes para que se enfríen, así como provocar contacto entre el vaso del comensal y la jarra de la que le sirven cualquier líquido.
Esas son sólo algunas de los modales más básicos y lógicos que en mi investigación encontré. Espero que, dejando un poco de lado su antiguo origen y su casi extinto uso, los veamos como medidas de higiene y seguridad que fácilmente podríamos adoptar como un medio  para mostrar respeto y aprecio para con quienes compartimos nuestros alimentos.

https://pixabay.com/p-721679/?no_redirect



Te dejo aquí unos links para que conozcas más sobre modales y reglas de la mesa ;)

Cómo comportarse en la mesa

Maneras de poner la mesa

Por: Karla Arriaga

martes, 11 de octubre de 2016

La Habana, en CDMX

Si vas caminando por el centro histórico de la Ciudad de México, una de las recomendaciones que no podemos dejar pasar es “El Café la Habana”, ubicado en Bucarelli, esquina con Morelos. Es muy conocido y probablemente cualquiera pueda indicarte, el metro Juárez es una de las estaciones cercanas.

foto: chilango.com


Es un café fundado en 1950, famoso por la autenticidad de su café cubano, de su decoración antigua como cualquier merendero de La Habana, y entre otras cosas, famoso por la visita de Fidel Castro y el Che Guevara, donde se rumora planearon la Revolución Cubana.



foto: itinerario, oncetv

Otra de las leyendas culturales que esconde, es el movimiento infrarrealista, donde Mario Santiago Papasquiaro y Roberto Bolaño se reunieron, y donde por qué no mencionarlo, usted podría estar disfrutando un café con un desayuno como chilaquiles, huevos, molletes, etc. O después de mediodía, podría disfrutar de un menú ejecutivo (a muy buen precio) con carne de cerdo, ensaladas, cremas variadas, sopas, etc. Todo riquísimo y el servicio al cliente es una de las cosas a resaltar.


foto: Diana Féito González


Así que ya lo sabes, si vas por rumbos chilangos, puedes tomar un café e imaginar a Fidel Castro platicando con el Che Guevara enfrente de ti.




Por: Marcel Mendoza


jueves, 8 de septiembre de 2016

Muslos de pollo en salsa de ajo y perejil

De vez en cuando una receta 

Hola!! Una deliciosa manera de preparar pollo :)


Ingredientes 
  190 gr. queso crema Philadelphia
  1 taza de crema espesa natural
½ taza de leche
1 diente de ajo picado
1 cucharadita de consomé de pollo en polvo
12 muslos de pollo cocidos sin piel
5 cucharadas de perejil finamente picado

Preparación 


1.       Licuar el queso crema, la crema, la leche, el ajo, el perejil y el consomé de pollo en polvo, hasta volverse una crema tersa y suave.
2.       Calentar la crema a fuego medio, y apagarlo hasta que suelte hervor.
3.       Bañar los muslos con la salsa.
4.       Adornar al gusto con perejil.

TIP: Se puede acompañar con papitas cambray salteadas.


https://www.philadelphia.com.mx/MUSLOENSALSADEAJOYPEREJIL001-780x530.jpg

Además de ser una hierba aromática, el perejil tiene entre sus muchas cualidades disminuir la fatiga, mejorar la hipertensión, limpiar los riñones, y apoyar a tener una buena digestión. Te invito a experimentar sus beneficios tomando una infusión de perejil antes de cada alimento, y por supuesto, probando nuestra receta mientras escuchas el siguiente clásico:

  

Buen provecho!!



Escribió K.