Mostrando entradas con la etiqueta Cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de octubre de 2016

Pasta armonía de color

De vez en cuando una receta...

Ingredientes


  • 1 media crema
  • 1 queso crema Philadelphia
  • ½ taza de leche evaporada (clavel)
  • ½ cucharada de knor suiza en polvo
  • 250 gr. Pasta de colores de tornillo 
  • 2 zanahorias cocidas y picadas
  • 2 pimientos de diferentes colores en cubitos
  • 100 gramos de chícharos cocidos

Preparación


1. Se licua el queso, la media crema, la leche y el knor suiza.
2. Con la salsa, se baña la pasta.
3. Integrar el resto de los ingredientes.

https://consejonutricion.files.wordpress.com/2013/10/21424347_s.jpg 


Esta sencilla manera de preparar la pasta no sólo alegrará tu día, sino que facilitará la hora de comida de los más pequeños: los colores abrirán su apetito, y reducirán el estrés que provoca en las madres el rogar a sus hijos comer sus alimentos.

Mientras cocinas esta colorida opción, escucha la siguiente canción :)



¡Buen provecho!
Por: Karla Arriaga

Con Mole, la Tlayuda sabe mejor

De vez en cuando una receta...

La tlayuda es una “tostada gigante” típica de Oaxaca, la tradicional es untada con manteca. 


foto: kiki-art blog

Ingredientes



  •         200 g de carne de res
  •          150 g de mole especial o picoso (pasta)
  •          150 g de asientos de manteca
  •          4 tlayudas (que conseguiremos en un mercado cercano a nosotros)
  •          2 tazas de frijoles refritos
  •          400 g de queso Oaxaca deshebrado
  •          2 aguacates
  •          Cebolla en rebanadas
  •          Jitomate rebanado
  •          Lechuga fresca
  •          Salsa



Preparación


1. Primeramente vamos a disolver la pasta del mole en caldo de pollo caliente.

2, En otro sartén asamos cebolla con aceite y cuando la cebolla esté transparente, agregamos el mole disuelto y lo dejamos hervir a fuego lente, debe quedar espeso.

3. Se fríe la carne de res en un poco de la manteca, se retira y se fríen los frijoles que pueden machacar o licuar para que queden más líquidos.

4. Con estos frijoles y el asiento de la manteca se cubren muy bien las tlayudas, luego los trocitos de res se colocan arriba.

5. Se coloca un poco de mole sobre la carne y los frijoles, sobre esto se va poniendo el queso oaxaca, el aguacate en rebanadas, la cebolla, el jitomate y la lechuga fresca, ya lavada y desinfectada. 

6. Se agrega salsa al gusto... ¡ya está lista para disfrutarse!

foto: los sabores de México



Un pedazo de Oaxaca a tu paladar.



¡Buen provecho!
Por: Marcel Mendoza

martes, 18 de octubre de 2016

Caldo Gallego

De vez en cuando una receta...
Aquí la receta de un platillo calientito ideal para el frío de esta temporada...

Ingredientes

  • 2 chorizos españoles o “parma”
  • 2 cucharadas de aceite
  • ½ cebolla finamente picada
  • ¼ taza de puré de tomate
  • ¼ taza de alubias grandes cocidas (cocerlas sin demasiada sal)
  • Agua, la necesaria
  • 1 manojo de acelgas 
  • 2 cucharadas de knnor suiza en polvo
  • Sal, la necesaria

Preparación

1. Freír el chorizo en aceite caliente
2. Agregar cebolla y puré de tomate
3. Dejar cocinar por 5 minutos
4. Agregar las alubias con el caldo en que se cocieron
5. Dejar hervir
6. Agregar el knor suiza y las acelgas hasta que estén cocidas

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/77/Fabada_en_cazuela_de_barro.jpg
Aunque esta receta es, como su nombre lo indica, de origen español, mi madre, quien me compartió la receta, tuvo la gran idea de acompañar este caldo con pequeños trozos de tortillas de maíz doradas en aceite, similar a la también deliciosa sopa tarasca de Michoacán que pronto les compartiré. Pero, mientras tanto, los dejo disfrutar de este caldo gallego con una canción de uno de los españoles más famosos:
¡Buen provecho!
Por: Karla Arriaga


lunes, 17 de octubre de 2016

Pay de Queso


  1. De vez en cuando una receta...

    Lo dulce a todo el mundo nos encanta, así que te dejaré un postre muy pero muy sencillo de prepara que creo que te gustará.


  2. Ingredientes

  • 90 gramos 1 queso crema philadelphia
  • 500 gr crema
  • 1 lata leche condensada
  • 2 paquetes galletas marías
  • 1 mantequilla 90 gramos

  1. Procedimiento

    1. En la licuadora hacemos una harina con las galletas al estar la harina lista agregamos la mantequilla derretida batimos hasta obtener una masa, la cual la pondremos en el molde para pay presionando muy bien.

    2. Después meteremos a la licuadora la leche condensada,la crema y los quesos philadelphia la mezcla la agregamos en el molde llevamos al horno a 180° por una hora.

    3. Al salir del horno lo dejamos enfriar y después de media hora se mete 2 horas al refrigerador,adorna a tu gusto.


    https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ea/Baked_cheesecake_with_raspberries_and_blueberries.jpg



    ¡Escucha esta canción mientras preparas tu postre favorito!


    ¡Buen provecho!

    Por: Alejandra Loza 



viernes, 14 de octubre de 2016

Pastel de tres leches

De vez en cuando una receta...

Sigue endulzando tu paladar con este rico pastel.


Ingredientes


  • 2 tazas harina
  • 2 cucharadas polvo para hornear
  • 1 taza azúcar
  • 6 huevos
  • 1/4 leche
  • 1 cucharada extracto de vainilla
  • 1 lata leche condensada
  • 1 lata leche evaporada
  • 1 lata media crema
  • 1/4 leche
  • 1 cartón de crema para batir (lyncott 980gr.)
  • fruta al gusto (durazno, manzana, fresas y cerezas)

Preparación 


  1. 1. Precalienta el horno a 175°C. Engrasa y enharina un molde para hornear.
  2. 2. Coloca en un tazón las yemas de huevo con 3/4 de taza de azúcar y bate con batidora eléctrica a punto de listón (hasta que se vean casi blancas y esponjadas). Reduce la velocidad de la batidora y añade la leche,vainilla, harina y el polvo para hornear.
  3. 3. Bate en otro tazón las claras de huevo a punto de nieve (hasta que formen picos suaves). Sin dejar de batir, agrega poco a poco el resto del azúcar. Sigue batiendo hasta que formen picos firmes, pero sin dejar que se seque. Envuelve en la mezcla las yemas y vierte la masa dentro del molde previamente preparado.
  4. 4. Hornea 175°c de 45 a 50 minutos hasta que se pase la prueba del palillo (limpio).
  5. 5. Dejar enfriar dentro del molde durante 10min. Luego pasa un cuchillo por la orilla del molde para despegar el pastel. Desmolda y coloca sobre una rejilla de alambre para que se enfríe completamente. Pica la superficie del pastel varias veces con un tenedor.
  6. 6. Mezcla la leche condensada, leche evaporada, la media crema y el 1/4 de leche se licua y se vierte en el bizcocho para que quede húmedo.
  7. 7. Aparte, bate la crema para batir hasta alcanzar la consistencia de la crema chantilly. (cubre con esta el pastel y adorna a tu gusto). En mi caso yo rellene el pastel de durazno y crema batida. La mermelada de chabacano: (solo se utiliza una cucharada de mermelada y un poco de agua para quede más líquida y con ella se barniza la fruta para que no se seque y quede brillosa). Y ahora si a disfrutar...



    https://c2.staticflickr.com/4/3567/3497381067_0aaf518c4c_b.jpg



    ¡Escucha a la preciosa Rocío mientras cocinas!


    ¡Buen Provecho!

    Por: Alejandra Loza 

Tres pelis para devorar

En esta ocasión te comparto tres de las muchas películas que se relacionan con el tema de la comida, esperando que además de abrirte el apetito, te inspiren a entrar y cocinar algo delicioso :)
En esta película, adaptada de la autobiografía de Nigel Slater, uno de los chefs y autores de cocina más reconocidos de Reino Unido, narra su complicada infancia y su competitivo ingreso a la cocina, al intentar cocinar para su padre mejor que su madrastra.
Aunque quienes han leído la autobiografía de Slater la recomiendan más que a la película, Toast me parece recomendable para cualquier amante de la cocina, por la historia con la que cualquier aprendiz de cocinero podría identificarse, y por las escenas llenas de típicos y dulces platillos ingleses.

JULIE & JULIA

Esta película nos muestra dos historias entrelazadas: los primeros años de carrera de la chef Julia Child, y la vida de Julie Powell, una joven que intenta cocinar las 524 recetas del libro de cocina de Child durante un año, para después escribir sus experiencias en su blog personal.
Esta comedia es ideal no sólo para entretener a cualquiera durante una tranquila y relajada tarde, sino también para motivar a experimentar en la cocina a todos los que no nos animamos a cocinar platillos elaborados por temor a no lograrlo.
Este drama estrenado en 2007, protagonizado por Catherine Zeta Jones, Aaron Eckhart y una pequeña Abigail Breslin, es un must para quienes aman la cocina francesa e italiana.
La historia narra cómo Kate Armstrong (Zeta Jones),una controladora y perfeccionista jefa de cocina de un prestigioso restaurante francés se ve obligada a cambiar su fuerte carácter al tener bajo su cuidado a su sobrina (Breslin) tras quedar huérfana. El recuperarse de perder a su hermana, y el cuidar de una niña como Zoe ocupa tanto tiempo y energías de Kate, que su jefa considera conveniente para el restaurante contratar al alegre chef especializado en comida italiana Nick Palmer (Eckhart), quien se vuelve el flanco de las descortesías y rencores de Kate, hasta que ella descubre que, contrario a lo que su educación culinaria le dictaba, la cocina italiana y la francesa sí pueden mezclarse y lograr algo maravilloso.


Por: Karla Arriaga

lunes, 10 de octubre de 2016

Frijoles a la mexicana

De vez en cuando una receta...


Si algo que nos caracteriza a los mexicanos es que para toda las comidas utilizamos frijoles, almuerzo, comida y cena, pero no todos los sabes hacer, así que aquí te dejo una mera sencilla para degustar unos ricos frijoles.


Ingredientes

  • 1 kg Frijol pinto
  • 1 manojo Cilantro
  • 1/2 tomate rojo
  • 1/2 cebolla blanca
  • 25 gr chile verde
  • 250 gr Jamón
  • 250 gr Salchicha para hot dog
  • 2 chorizos de puerco (grandes)
  • 200 gr Tocino
  • al gusto Sal

Preparación

1. Sepone a cocer el frijol, con suficiente agua y sal agusto

2. Aparte se fríes cada uno de los ingredientes por separado

3. Una vez cocidos los frijoles se le agregan todos los ingredientes, y el cilantro previamente lavado y picado, y se le deja hervir hasta que espese. 

https://c6.staticflickr.com/8/7141/6457104477_b10fe6933e_b.jpg





  1. ¡Escucha esta linda canción mientras cocinas!



    ¡Buen provecho!

    Por: Alejandra Loza 

jueves, 6 de octubre de 2016

Spaguetti al limón

De vez en cuando una receta...
Te comparto mi receta favorita de pasta :)

Ingredientes

  • 400 grs. de spaguetti
  • Jugo de 1 limón chiquito
  • Ralladura de 2 limones pequeños
  • ½ l. de crema
  • 1 cebolla chica finamente picada
  • 2 ajos picados finamente
  • 2 cucharadas de perejil picado finamente
  • 100 gr. Mantequilla
  • Sal, la necesaria

Preparación



1. Cocer el spaguetti.

2. Acitronar la cebolla en la mantequilla.

3. Agregar el ajo, seguido del perejil y la crema, el jugo de limón, la ralladura de los dos limones, y sal al gusto. 

4. Dejar hervir la mezcla por unos 3 minutos.
Integrar el spaguetti. 
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e9/Spaghetti_di_Gragnano_e_colatura_di_alici.jpg


Una manera de aumentar el delicioso sabor de la pasta es cocerla con hierbas finas, un trozo de cebolla, un diente de ajo y la mitad de un limón. El tip me lo compartió mi madre, quien se encarga de recordármelo constantemente, en su noble intento de convertirme en mejor cocinera, sin embargo, creo importante contarte que en una ocasión el limón le dio un sabor terriblemente amargo a mi adorada pasta, por lo que te sugiero precaución.

Narrada mi experiencia, te dejo una canción que, además de mencionar el ingrediente especial de la receta, por alguna extraña razón, me gusta bastante.





¡Buen provecho!
Por: Karla Arriaga



martes, 6 de septiembre de 2016

Ensalada De Fresa y Requesón

Y como ya saben, de vez en cuando una receta para que prueben y comprueben sus dotes culinarios...
Esta vez les traemos una delicia de ensalada con fresas y requesón:



INGREDIENTES

1 lechuga
  ½ kg. De fresas picadas en 
   3 manzanas verdes fileteadas
    ½ kg. De requesón
   Jugo de 8 limones
   Sazonador (Delisano al gusto o knorr suiza)

MODO DE PREPARACIÓN

1. Se integran todos los ingredientes.

https://www.flickr.com/photos/lablasco/4579145507
Las ensaladas son una excelente manera de mejorar nuestra alimentación: sus muchas proteínas y pocas calorías nos mantienen hidratados, satisfechos y ¡llenos de energía! Los invito a comprobarlo con la rápida y rica receta que te he compartido; mientras la preparas les recomiendo escuchar a uno de mis artistas favoritos, aquí se los dejo:


¡¡Disfruta y Buen provecho!!
Por K.

jueves, 1 de septiembre de 2016

Hot Cakes de plátano

De vez en cuando una receta...
Hola lectores, les damos la bienvenida a Punto come, el punto de partida del sabor y la buena comida. Hoy les traemos la receta de un desayuno recomendado para ti y tu familia, estos son los Hot Cakes de plátano ¡sin harina!, porque no hay nada mejor que compartir la mesa con tus seres amados.
Olvídate del aburrimiento e intenta que tus hijos colaboren contigo en la cocina, sin dejar a un lado las ventajas de disfrutar una mañana ligera y rica en proteínas.

Ingredientes:


1 pieza de huevo

½ pieza de plátano

Canela molida al gusto

1 cucharadita de extracto de vainilla

2 cucharadas de nueces, almendras, cacahuates (para acompañar).

Preparación:


1.      Corta pedazos de plátano.

2.      Añade la canela en polvo, el extracto  de vainilla y el huevo, y en un molde bate los ingredientes.

3.      Coloca los ingredientes en un sartén (con un poco de mantequilla)  y ponlos a fuego lento.

4.      Coloca tus Hot Cakes de plátano en un plato.

Tips:


Permite que tus hijos decoren sus Hot Cakes, acompañándolos de yogurt natural y frutos secos.


https://simple.wikipedia.org/wiki/Pancake

Esperamos que disfruten el delicioso y saludable desayuno que les presentamos hoy... Espera con ansias la próxima entrada y ¡provecho!

¡Escucha esto mientras cocinas!

 Por Estefany Jiménez