Mostrando entradas con la etiqueta fácil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fácil. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de octubre de 2016

Pasta armonía de color

De vez en cuando una receta...

Ingredientes


  • 1 media crema
  • 1 queso crema Philadelphia
  • ½ taza de leche evaporada (clavel)
  • ½ cucharada de knor suiza en polvo
  • 250 gr. Pasta de colores de tornillo 
  • 2 zanahorias cocidas y picadas
  • 2 pimientos de diferentes colores en cubitos
  • 100 gramos de chícharos cocidos

Preparación


1. Se licua el queso, la media crema, la leche y el knor suiza.
2. Con la salsa, se baña la pasta.
3. Integrar el resto de los ingredientes.

https://consejonutricion.files.wordpress.com/2013/10/21424347_s.jpg 


Esta sencilla manera de preparar la pasta no sólo alegrará tu día, sino que facilitará la hora de comida de los más pequeños: los colores abrirán su apetito, y reducirán el estrés que provoca en las madres el rogar a sus hijos comer sus alimentos.

Mientras cocinas esta colorida opción, escucha la siguiente canción :)



¡Buen provecho!
Por: Karla Arriaga

miércoles, 12 de octubre de 2016

La historia del Sandwich

Todos sabemos lo que un sandwich es: la porción exacta de lo que sea que nos guste comer, entre dos panes del tipo que prefiramos, acompañado (en ocasiones) de verduras y aderezos que combinen. Sin embargo, pocos saben cómo surgió esta práctica y rica manera de comer…


https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e6/BLT_sandwich_on_toast.jpg

Su nombre, es el de su inventor:  John Montagu, IV conde de Sandwich (1718-1792), un aristócrata inglés que durante las negociaciones de Paz de Aquisgrán  estaba tan saturado de trabajo que, aunado a su vicio por el juego de cartas, no tenía tiempo para comer.
No se sabe si fue idea suya, o de sus criados, pero el punto es que al conde le dieron carnes frías entre dos panes de caja, como una opción de que comiera sin dejar sus seguramente altas apuestas realizadas en sus juegos de cartas.
Poco a poco, el alimento se popularizó bajo el nombre del vicioso aristócrata hasta llegar a ocupar la tercera parte de la comida rápida consumida internacionalmente.


https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a4/Bacon_sandwich.jpg

Y haciendo honor al británico origen de los sandwiches, te comparto el video de una canción del inglés Robbie Williams.



Por: Karla Arriaga

lunes, 10 de octubre de 2016

Pastel de papa

De vez en cuando una receta...


Ingredientes

  • 1 kg papa grande
  • ½ kg de Queso Oaxaca Rallado
  • ½ kg de Jamón 
  • ¼ lt crema 
  • Sal con ajo, al gusto
  • Pimienta negra molida, al gusto
  • ¼ kg de rajas rojas en vinagre 
  • Mantequilla, la necesaria para engrasar molde
  • Papel aluminio, el necesario para tapar el refractario
  • Perejil, al gusto.


Preparación


1. Lavar y rebanar las papas a lo largo lo más delgado posible

2. Engrasar con mantequilla el molde

3. Acomodar la primera capa de papas

4. Agregar sal con ajo, pimienta, crema, queso, jamón.

5. Repetir los dos pasos anteriores hasta terminar con el refractario, o bien, con las papas.

6. Agregar sobre la última capa las rajas rojas

7. Tapar con papel aluminio

8. Hornear a 200° C por alrededor de una hora.

9. Destapar y dejar dorar un poco.

10. Esparcir perejil al gusto.


https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/70/El_pastel_de_choclo.jpg

Por las propiedades de la papa, como ingrediente principal de esta sencilla y rica receta, te invito a consumir una pequeña porción de esta receta con una rica y fresca ensalada, dejando descansar la pasta o sopa con la que acostumbres acompañar tu comida fuerte del día.

Esperando que disfrutes tanto de comer como de cocinar esta receta, te comparto una nueva canción de uno de mis grupos favoritos:


 

¡Buen provecho!

Por: Karla Arriaga

martes, 13 de septiembre de 2016

Camarones al mojo de ajo

Hola! Aquí una nueva y deliciosa receta :)

INGREDIENTES

1 kg. Camarón grande sin cabeza

½ kg. De ajos pelados

Jugo de limón, el necesario ( ½ kg)

10 gr. Mantequilla Eugenia

Sal

MODO DE PREPARACIÓN

1.- Lavar correctamente los camarones.

2.- Licuar los ajos con jugo de limón hasta formar una salsa

3.- Freír la salsa en mantequilla.

4.- Agregar la sal.

5.- Dejar hervir la salsa por 10 minutos.

6.- Agregar los camarones hasta que tomen un color rosado.


https://c1.staticflickr.com/7/6026/5906500070_a4825f9374_b.jpg

Esta sencilla manera de cocinar los camarones tiene su origen en la cálida costa mexicana, así que para ayudarte a escapar aunque sea mentalmente a la playita con este rico platillo, te propongo animar tu cocina con el siguiente playlist de Yrame.

Buen provecho!!

Escribió K.