Mostrando entradas con la etiqueta comida mexicana.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comida mexicana.. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de octubre de 2016

El Mal del Puerco.

¿Alguna vez has escuchado de la frase “el mal del puerco”? Si tu respuesta es que sí, sabrás que es ese sueñito o relajación del cuerpo después de la comida, pero en León, Gto. Existe un lugar con este nombre, el cuál fue inaugurado el jueves 06 de octubre del año presente, en Paseo de los insurgentes #2220 Local 11 y 12 Col.Lomas del sol, muy cerca de la Universidad De La Salle.

foto: facebook mal del puerco, León


En este lugar podrás encontrar nachos, alitas, papás, etc pero con una característica muy especial, ya que casi todas están elaboradas con carnitas, aunque también hay ensaladas y otro tipo de comida muy típica de León. Los viernes son botaneros, conforme consumes bebidas con alcohol, puedes degustar una rica comida que los meseros traerán a tu mesa.

foto: facebook mal del puerco, León



Es un lugar nuevo para disfrutar con la mejor compañía, por lo cual recomendamos ampliamente.

Foto: Facebook mal del puerco, León

Disfruta esta canción y no dudes en visitar el Mal del Puerco lo más pronto posible



¡Visítalos!
Por: Marcel Mendoza

miércoles, 19 de octubre de 2016

Tradición chilanga: Pambazos

De vez en cuando una receta...

Una comida típica de la CDMX (antes DF), es los pambazos, las personas del Bajío podrían ubicarlos com o torta ahogada, pero existe mucha diferencia para lo cual les haremos llegar la receta.

foto: thesweetmolcajete.com

Ingredientes


  •         8 bolillos
  •          6 papas blancas grandes
  •          2 chorizos
  •          Sal al gusto
  •          Aceite vegetal
  •          1/2 lechuga romana lavada, desinfectada y picada
  •          crema
  •          300 g de queso rayado
  •          Salsa picante de tu preferencia
Para el adobo:

  •          6 chiles guajillo desvenados
  •          1/4 de cebolla
  •          1 diente de ajo
  Y uno de los principales, música, una banda muy chilanga para acompañar:



Preparación

1.    Cocer las papas, hasta que queden muy blandas como para puré. Al mismo tiempo freír el chorizo en su grasa. Cuando las papas estén listas se mezclan con el chorizo.
2.   Para el abodo: sumergir los chiles guajillo en 1/2 taza de agua hirviendo y cuando estén suaves, lícualos junto con la cebolla, el ajo y 1/4 de taza del agua donde remojaste los chiles, sal al gusto.
3.       Corta el pan a la mitad y pon en su interior el chorizo con papas, luego sumerge el bolillo en el abodo y ponlo a freír en un sartén con aceite de cocina.
4.       Una vez que queden sellados y un poco dorados, se le pone lechuga, crema, queso y salsa, entonces están listos para ser servidos y devorados.

foto: keepcalm.com


¡Buen provecho!
Por: Marcel Mendoza

Con Mole, la Tlayuda sabe mejor

De vez en cuando una receta...

La tlayuda es una “tostada gigante” típica de Oaxaca, la tradicional es untada con manteca. 


foto: kiki-art blog

Ingredientes



  •         200 g de carne de res
  •          150 g de mole especial o picoso (pasta)
  •          150 g de asientos de manteca
  •          4 tlayudas (que conseguiremos en un mercado cercano a nosotros)
  •          2 tazas de frijoles refritos
  •          400 g de queso Oaxaca deshebrado
  •          2 aguacates
  •          Cebolla en rebanadas
  •          Jitomate rebanado
  •          Lechuga fresca
  •          Salsa



Preparación


1. Primeramente vamos a disolver la pasta del mole en caldo de pollo caliente.

2, En otro sartén asamos cebolla con aceite y cuando la cebolla esté transparente, agregamos el mole disuelto y lo dejamos hervir a fuego lente, debe quedar espeso.

3. Se fríe la carne de res en un poco de la manteca, se retira y se fríen los frijoles que pueden machacar o licuar para que queden más líquidos.

4. Con estos frijoles y el asiento de la manteca se cubren muy bien las tlayudas, luego los trocitos de res se colocan arriba.

5. Se coloca un poco de mole sobre la carne y los frijoles, sobre esto se va poniendo el queso oaxaca, el aguacate en rebanadas, la cebolla, el jitomate y la lechuga fresca, ya lavada y desinfectada. 

6. Se agrega salsa al gusto... ¡ya está lista para disfrutarse!

foto: los sabores de México



Un pedazo de Oaxaca a tu paladar.



¡Buen provecho!
Por: Marcel Mendoza

lunes, 10 de octubre de 2016

Pastel de papa

De vez en cuando una receta...


Ingredientes

  • 1 kg papa grande
  • ½ kg de Queso Oaxaca Rallado
  • ½ kg de Jamón 
  • ¼ lt crema 
  • Sal con ajo, al gusto
  • Pimienta negra molida, al gusto
  • ¼ kg de rajas rojas en vinagre 
  • Mantequilla, la necesaria para engrasar molde
  • Papel aluminio, el necesario para tapar el refractario
  • Perejil, al gusto.


Preparación


1. Lavar y rebanar las papas a lo largo lo más delgado posible

2. Engrasar con mantequilla el molde

3. Acomodar la primera capa de papas

4. Agregar sal con ajo, pimienta, crema, queso, jamón.

5. Repetir los dos pasos anteriores hasta terminar con el refractario, o bien, con las papas.

6. Agregar sobre la última capa las rajas rojas

7. Tapar con papel aluminio

8. Hornear a 200° C por alrededor de una hora.

9. Destapar y dejar dorar un poco.

10. Esparcir perejil al gusto.


https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/70/El_pastel_de_choclo.jpg

Por las propiedades de la papa, como ingrediente principal de esta sencilla y rica receta, te invito a consumir una pequeña porción de esta receta con una rica y fresca ensalada, dejando descansar la pasta o sopa con la que acostumbres acompañar tu comida fuerte del día.

Esperando que disfrutes tanto de comer como de cocinar esta receta, te comparto una nueva canción de uno de mis grupos favoritos:


 

¡Buen provecho!

Por: Karla Arriaga

lunes, 3 de octubre de 2016

Querétaro en un taco

Cuando visitamos un lugar siempre vamos hacia su comida típica, pero hay algo en todo México que podemos encontrar en todos los estados: TACOS.

Otra recomendación para cuando se encuentren de visita en la ciudad de Querétaro, son unos de los mejores tacos de este estado: Tacos del 57.

Con una tradición de 30 años, se encuentran ubicados en la calle Av. Del 57, #21, colonia centro. El nombre se debe a la calle donde están ubicados.

Foto: Tacos del 57

El menú no solamente consiste en tacos de pastor (los más populares), también tacos de guisados, todos de masa azul. Pozole, gorditas, también cuentan con ensaladas y chilaquiles. Sus populares aguas naturales son muy gustadas, así como su servicio de cervezas, jugos y café.

Foto: tripadvisor.com


Foto: tripadvisor.com


Sin duda unos de los mejores lugares para comer.

¡Te invitamos a probarlos! Por ahora checa este video y diviértete un rato. 



¡Visítalo!
Por: Marcel Mendoza

lunes, 12 de septiembre de 2016

Carne al pastor

De vez en cuando una receta...
"Y haciendo honor al mes patrio, aquí una receta de carne al pastor, ideal para unos ricos tacos"

INGREDIENTES

1 kg carne de cerdo cortada en tiritas con un poquito de grasa
¼ taza de vinagre
1 taza de jugo de naranja agria
1 cucharadita cafetera de orégano
¼ barra de achiote
4 chiles guajillos, desvenados y lavados
4 pimientos grandes
El jugo de un limón
1 kg cebolla
3 cucharadas de aceite
Sal

MODO DE PREPARACIÓN

  • Exceptuando la carne y la cebolla, se licúan todos los ingredientes.
  • Marinar la carne con la mezcla un día previo.
  • Se acitrona la cebolla.
  • Se coce la carne hasta que se seque y dore ligeramente.
  • Se integra la cebolla acitronada con la carne, sin dejar de mover la mezcla.


TIP: poco antes de que la carne esté completamente cocida, puedes agregar finos trozos de piña.
Probablemente los tacos más ricos de todos son los de carne al pastor, y aunque no podamos cocinarlos al nivel de los “súper taqueros”, en tronco o con carbón, les prometo que esta receta no dejará  nada que desear, sólo hay que prepararlos con tortillas de maíz, cilantro, cebolla y una rica salsita.
Pero bueno, los dejo para que comiencen a cocinar mientras escuchan a un buen exponente de la música mexicana, y recuerden… tacos before vatos!

Escribió K.