Mostrando entradas con la etiqueta mexicana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mexicana. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de septiembre de 2016

Tamales de dulce

Cocinar es un gusto para todos los participantes, desde el chef de la casa hasta el comensal glotón del bebé. Ya que todos disfrutamos del aroma, las texturas, la convivencia de cocinar y sin lugar a dudas el resultado final ¡comer! Para eso prepararemos una receta que es muy entretenida de cocinar y el doble de deliciosa para desayunar o cenar.
Ingredientes:

 Piña - 1 pza.

 Masa de maíz - 1 kg
.
Azúcar - 200 gr.


Mantequilla - 500 gr.

Preparación:
       1.Picar cubitos de piña de tamaño pequeño y reservar, junto con el jugo que suelta.

      2. Acremar la mantequilla e incorporar el azúcar sin dejar de batir hasta que esponje ligeramente y tome un color más claro.

    3. Incorporar la masa de maíz y batir enérgicamente por unos minutos hasta que la mezcla sea tersa, homogénea y manejable. Agregar la piña picada y mezclar una última vez.

           4. Hidratar las hojas de maíz, sumergiéndolas en agua. Tome una hoja y extiéndela sobre la palma de su mano y unte la mezcla de los tamales con una cuchara; Cubra la masa con la misma hoja y doble la parte sobrante de esta.

         5. Cocinar  en una vaporera por alrededor de 1 hora o hasta que la masa del tamal se desprenda con facilidad.

TIPS:
 Agrega canela en polvo para dar otro toque de sabor

Para acentuar el sabor puede utilizar piña en almíbar.

Para dar textura y más sabor agregue coco rallado o nuez.


¡Escucha esto mientras cocinas!



Jalisco ¡Sí Señor!

De vez en cuando la receta no puede faltar...

Tortas ahogadas estilo Jalisco


Si hablamos de Jalisco luego luego se nos vienen a nuestras mentes, unas ricas y deliciosas Tortas Ahogadas. Este estado se caracteriza por su rica y gran gastronomía, así que toma nota y prepara este delicioso platillo para saborear con toda tu familia.

Deleita tu paladar probando tradición mexicana...

Ingredientes

Para la carne

  • 800 gramos de carne maciza de puerco, lomo o pierna
  • 1 cebolla partida por la mitad
  • 3 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 ramita de orégano
  • Sal al gusto

Para la salsa de jitomate

  • 1½ kilos de jitomate picados toscamente
  • ½ taza de agua
  • 1½ cebollas picadas toscamente
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • Sal al gusto

Para la salsa picosita

  • 100 gramos de chile de árbol
  • 1 taza de agua
  • ½ taza de vinagre blanco
  • Sal al gusto


Preparación



Para la salsa picosita: Asa los chiles, despepítalos y se licúalos con el agua, el vinagre y la sal. Cuece bien la salsa y deja enfriar un poco, licúa y cuela. Sirve tibia o fría.
Parte del pan por la mitad a lo largo, pero sin desprenderlos totalmente, rellenan con la carne y baña la mitad con la salsa de jitomate. Sirve la salsa picosa aparte para que cada comensal se sirva al gusto. Hay que tomar en cuenta que la salsa picosa es muy fuerte.


Presentación


Sirve en platos hondos individuales. Es conveniente bañar cada torta a la mitad con la salsa; la otra mitad no se baña para poder tomarla con la mano.


https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6a/Torta_ahogada.jpg/1280px-Torta_ahogada.jpg






Por Alejandra Hernández Loza 




miércoles, 7 de septiembre de 2016

Receta Jarocha

Pescado a la veracruzana

De vez en cuando una receta 

Veracruz es considerado como una de las entidades con mayor tradición culinaria. La gastronomía de los jarochos es resultado de la fusión de ingredientes prehispánicos con sabores traídos por los españoles.
Si visitas Veracruz debes probar el tan famoso “Pescado a la veracruzana, las tortitas de hueva de lisa, las cazuelas de mariscos, los pulpos a la marinera, el arroz a la tumbada, las empanadas de camarón, y más platillos deliciosos.

Aquí te dejamos una de las grandes y riquísima receta del Puerto de Veracruz, su especialidad: Pescado a la veracruzana.

Deleita tu paladar probando tradición mexicana…

Ingredientes
4 filetes de pescado blanco

1 cebolla en medias lunas

 4 tazas de jitomates guajes, picados y sin cáscara

3 dientes de ajo

1/4 de taza de alcaparras

1/2 taza de aceitunas verdes, en lunas

1/2 taza de perejil

1 lata de chiles güeros

3 cdas. de aceite de oliva


Preparación
1. En una sartén grande calienta el aceite de oliva. Fríe la cebolla y el ajo hasta que se sofrían y transparenten.

2. Añade el jitomate. Fríe por 10 minutos o hasta que el jitomate se empiece a deshacer.

3. Agrega el perejil, las alcaparras, las aceitunas y los chiles güeros. Salpimienta y reduce el fuego al mínimo.

4. Mete los pescados a la salsa. Tapa y cocina por 10 minutos.

5. Sirve con una guarnición de arroz blanco.






https://www.cocinavital.mx/wp-content/uploads/2014/01/pescado-a-la-veracruzana.jpg
http://veracruz.mx/




¡Mira esto mientras cocinas!


Por: Alejandra Hernández Loza 





martes, 6 de septiembre de 2016

"Una Mariposa en tu panza"


¿Estás de visita en la Ciudad de Querétaro?... Checa esto



¿Se te antoja desayunar unos chilaquiles con huevos? ¿Quieres un postre para después de la comida? ¿Cenar unos ricos tamales o una malteada?    
o simplemente ¿Una rebanada de pastel? 


El lugar indicado se encuentra en Ángela Peralta No. 7, Centro Histórico de Qro.

Estamos hablando de unos de los restaurantes con más historia, fundado en 1940. Teniendo siempre la temática de comida mexicana, platillos ligeros, populares, con un toque hogareño que hará que quieras que Querétaro se convierta en tu segundo hogar.


Foto: Querétaro Tourism Board




La decoración del lugar, muy al estilo de los años 70’s, prevalece con mesas cafés, combinadas con sillas acojinadas , un piso muy colorido y una barra  antigua que forma parte de la decoración “vintage". Pero también es completamente tradicional, ya que cualquier queretano puede darte fácilmente referencias de su ubicación, y recomendarte la comida que aquí ofrecen.


Foto: tripadvisor







Te invitamos a visitar el lugar, para que no te angusties preguntándote, ¿Qué comerás? cuando estés de visita por acá.













No te quedes con la duda, visita "La Mariposa"






Por Marcel Mendoza